Luego que la Asamblea Legislativa ratificara la adhesión del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el sector empresarial opina que esto ayudará a consolidar las reformas institucionales que se necesitan para hacer más eficiente al Estado.
La Asamblea informó que mediante la aprobación en segundo debate del proyecto 22.187 que contiene el acuerdo sobre los términos de la adhesión, los diputados dieron luz verde al ingreso de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El Ejecutivo presentó ante la Asamblea Legislativa el proyecto de ley de contrato de préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica, que servirá para la construcción del Tren Eléctrico de Pasajeros del Gran Área Metropolitana.
Ante las propuestas que se discuten en la Asamblea de Costa Rica, de aprobar moratorias a empresas y personas que sean afectadas por la crisis sanitaria, la Superintendencia de Entidades Financieras advierte que algunos bancos no soportarían el cese de pagos por hasta 4 meses.
El plan de los diputados es aprobar una iniciativa que se concentre en los préstamos personales, de vivienda, vehículos y de consumo, en el que se incluirían las tarjetas de crédito.
La Asamblea de Costa Rica decidió no aprobar el préstamo de la estatal eléctrica con el BID por $500 millones para financiar proyectos de generación de energía geotérmica en el país.
Los diputados argumentaron no tener claridad sobre la situación financiera del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), que recibiría el préstamo, por el que el Estado fungiría como fiador.
El Congreso de Costa Rica se inspiró en el famoso tango Cambalache y ahora "es lo mismo el que labura noche y día como un buey, que el que vive de los otros, que el que mata, que el que cura, o está fuera de la ley...".
EDITORIAL
La Asamblea Legislativa costarricense dio aprobación final al proyecto de ley que limpia el registro de los delitos cometidos por las personas, luego que dejan de cumplir condena.
En Costa Rica la mayoría de los diputados rechazan proyecto de ley que otorgaría a Tributación capacidades para sancionar contribuyentes morosos que se consideran exclusivas del Poder Judicial.
El Poder Ejecutivo deberá modificar el proyecto de Ley para Mejorar la Lucha contra el Fraude Fiscal si pretende que la Asamblea Legislativa lo apruebe. La oposición rechaza principalmente la posibilidad que otorga el proyecto de ejecutar cobros y embargos sin una orden judicial, y además "... objetan que los asesores en materia de impuestos puedan ser condenados a pagar parte de las deudas de los contribuyentes, si la Administración considera que aconsejaron mal."
La Asamblea Legislativa aprobó el proyecto de ley que permitirá cumplir con la ley Fatca al establecer el intercambio automático de información fiscal de los contribuyentes con Estados Unidos.
Del comunicado del Ministerio de Hacienda de Costa Rica:
Los diputados aprobaron anoche el Proyecto de Ley No. 18.966 que permitirá cumplir con la Ley FATCA de los Estados Unidos, al establecer el intercambio automático de información con ese país.
La Asamblea Legislativa aprobó el presupuesto extraordinario que se destinará a obras de rehabilitación vial, ampliación de carreteras, construcción de pasos a desnivel y rompeolas en atracaderos.
Del comunicado de la Asamblea Legislativa de Costa Rica:
Con 44 votos a favor los legisladores aprobaron en segundo debate el expediente 19464, modificación a la Ley N° 9289, Ley de presupuesto ordinario y extraordinario de la República para el ejercicio económico del 2015 y primer presupuesto extraordinario de la República para el ejercicio económico del 2015.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...