Preparan modificaciones a los reglamentos bursátiles para permitir a los puestos de bolsa locales la compra de acciones de empresas que cotizan en mercados desarrollados.
Este cambio en los reglamentos y la infraestructura operativa permitirá tener acceso a comprar acciones de empresas internacionales que cotizan en bolsas como la de Nueva York.
En los meses de enero y febrero 2010 el volumen negociado fue de $293 millones, 70% más que igual período del 2009.
Lo negociado en el mercado primario fue de $205 millones, un 83,5% superior que igual período del 2009.
El artículo de Capitales.com reseña, "El mercado secundario es el que registra el mayor incremento en términos porcentuales con 95,9% para situar el monto negociado en US$58,8 millones, sin embargo las recompras muestran una disminución del 4,4%, totalizando US$29,1 millones."
Los ajustes que ha sufrido el sector financiero han tenido efecto en la composición del índice del mercado de la Bolsa de Valores de Panamá (BVP).
En 2005, el índice accionario estaba conformado por 15 empresas, pero en 2008 compañías como Primer Banco del Istmo, Corp. Micro-Financiera Nacional y Empresas Tagarópulos, ya no pertenecen al índice por no cumplir con los requisitos de negociación.