El 77% de las inversiones del estatal Fondo de Pensiones de Costa Rica están en bonos del Estado, cuyas finanzas en el 2013 tienen un déficit del 5% del PIB.
El artículo en Nacion.com reseña que la Superintendencia de Pensiones (Supén) alerta sobre la situación, señalando que "la alta concentración del fondo de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) en un mismo emisor es un factor de riesgo."
Anuncian trabajos en la estructura del edificio de la Caja Costarricense de Seguro Social de Costa Rica, y la modernización de sistemas mecánicos y eléctricos.
El régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) será el que financie las obras de remodelación del edificio Laureano Echandi, donde se ubican actualmente las oficinas centrales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). El IVM es el propietario de esa infraestructura.
Hasta junio pasado, los fondos obligatorios complementarios ascendían a $3.709 millones, superando a los regímenes jubilatorios básicos que cuentan con $3.619 millones.
Las ganancias que ha tenido este sistema se debe a que las inversiones de los fondos administrados tuvieron una rentabilidad cercana al 20% entre junio de 2012 y el mismo mes de 2013. Es así como este sistema pasó a ser el más grande por la cantidad de recursos.
Mientras la directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social asegura su buena salud hasta el 2027, la Superintendencia de Pensiones advierte que ya está generando déficit.