Ya hay competencia en Telefonía IP e Internet

Autorizaron en Costa Rica a las primeras seis empresas para competir en el mercado de telecomunicaciones con el estatal ICE.

Martes 23 de Junio de 2009

La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) dió el aval para que las seis empresas puedan prestar servicios de telefonía sobre protocolo IP y conexiones a Internet.

Según La Prensa Libre de Costa Rica, el presidente del Consejo de la Sutel, George Miley, dijo: "Hoy es un día histórico para Costa Rica y en especial en telecomunicaciones. Este es el primer acto efectivo con el que se da la apertura de las telecomunicaciones. Con la autorización de estas seis empresas, y muchas más que vienen, se da una señal muy positiva para atraer inversión en esta importante área de la economía, en un momento muy necesario para el país."

Las seis empresas autorizadas para operar son: Dodona SRL, Intertel Worldwide S.A., R&H Internacional Telecom Services S.A., Worldcom de Costa Rica S.A., Call my way NY S.A. y Redes Inalámbricas de Costa Rica S.A.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

497 empresas se inscriben en Sutel

Julio de 2009

La Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica está procesando las solicitudes para brindar servicios en el sector.

Las empresas que no realicen los trámites correspondientes se arriesgan a que la Superintendencia les cierre las operaciones y retire los equipos.

El ICE no se opondrá a nuevos competidores

Junio de 2009

El Instituto Costarricense de Electricidad retiró las objeciones presentadas a Sutel para el ingreso de competidores en el mercado de telecomunicaciones.

El director jurídico del Instituto Costarricense de Electricidad, Erick Jiménez González, plantea en el documento presentado, que el desestimiento tiene "la finalidad de colaborar en este proceso regulatorio en la etapa de transición."

Hasta ahora SUTEL admitió las solicitudes de 8 empresas

Marzo de 2009

Ocho solicitudes de operación han sido admitidas por la Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica, y otras once hacen fila.

El periodista Carlos Cordero escribe en el sitio web de El Financiero: "La Sutel admitió las solicitudes de Dodona SRL (Amnet), Intertel Worldwide S.A., R&H Internacional Telecom Services S.A. y Worldcom de Costa Rica S.A.

Empresa instala teléfonos públicos VOIP en Costa Rica

Febrero de 2009

Intertel Worldwide compite directamente con el ICE en llamadas internacionales, con tarifas hasta cinco veces más bajas que la empresa estatal.

El ICE (Instituto Costarricense de Electricidad) denunció la situación ante la recientemente creada Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), argumentando que Intertel Worldwide aún no está autorizada a operar.