Vitaminas y suplementos: Crece interés en Centroamérica
Durante las últimas semanas de 2020 y los primeros meses de 2021 el interés en vitaminas y suplementos, medido a través de las búsquedas en Internet y menciones en conversaciones en redes sociales, aumentó en todos los mercados de la región.
Viernes 19 de Marzo de 2021
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, servicios, sectores y mercados que operan en la región.
Para esta pieza de información, se analizó la tendencia que muestra la cantidad de búsquedas en Internet y menciones en conversaciones en el entorno digital asociadas al tema de "vitaminas y suplementos", que realizan los consumidores de los países centroamericanos.
En Panamá y Guatemala el interés asociado a las vitaminas y suplementos comenzó a aumentar a partir del 27 de diciembre de 2020 y a inicios de febrero, el número de interacciones digitales continuaba al alza en ambos casos.
Las cifras recabadas por el sistema de información detallan que en El Salvador para el período comprendido de noviembre de 2020 a febrero de 2021, el interés por el este tipo de suplementos aumentó.
En Costa Rica, Honduras y República Dominicana, las búsquedas en Internet y menciones en conversaciones en el entorno digital asociadas al tema, comenzaron a crecer desde los desde los primeros días del año, comportamiento que se mantuvo hasta inicios de febrero de 2021.
Esta solución de Inteligencia de Comercial que monitorea los intereses de los consumidores de cualquier país de la región permite a las empresas proyectar tendencias de demanda y anticiparse a los cambios que se irán registrando en los diversos sectores y categorías de productos y servicios. Este sistema de información permite hacer un tracking de cualquier producto o categoría, resultando en un insumo de altísimo valor para tomar decisiones de negocio en la nueva realidad comercial.
¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?
¿Necesita soluciones de Inteligencia Comercial para la industria alimentaria? Contáctenos
Su mensaje ha sido enviado exitosamente, pronto nos contactaremos con usted.
Durante los primeros cuatro meses de 2021 el interés por la renta de apartamentos, evidenciado en la cantidad de búsquedas en Internet y menciones en conversaciones en el entorno digital, aumentó en todos los mercados centroamericanos.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, servicios, sectores y mercados que operan en la región.
Durante las primeras semanas de 2021 el interés por la decoración de interiores para el hogar medido por las búsquedas en Internet y menciones en conversaciones en el entorno digital, se incrementó en Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Honduras y Guatemala.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, servicios, sectores y mercados que operan en la región.
Cuando inició la pandemia que causó el brote de covid19, el interés por las vitaminas y suplementos repuntó en todos los mercados centroamericanos, pero, en las últimas semanas se ha reportado una baja en la cantidad de búsquedas por Internet asociadas al tema.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
Desde abril se evidencia que en los mercados centroamericanos el número de búsquedas por Internet e interacciones digitales asociadas a las vitaminas y suplementos alimenticios, ha venido creciendo de forma sostenida.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes tipos de muebles, productos, servicios, sectores y mercados que operan en la región.