Vestimenta deportiva: ¿Qué marcas dominan el mercado?
Se estima que en Centroamérica más de 800 mil personas manifiestan en el entorno digital interés por calzado y ropa deportiva, siendo Reebok, Under Armour y New Balance, algunas de las marcas que mejor se han posicionado en la mente de los consumidores con alto poder adquisitivo.
Martes 4 de Agosto de 2020
Un análisis de los intereses y preferencias de los consumidores en Centroamérica, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, arroja resultados interesantes sobre las preferencias y gustos de las personas en diversos productos, servicios, cadenas de tiendas, marcas y actividades.
A continuación un extracto del análisis:
En todos los mercados de Centroamérica, la mayor parte de los consumidores que en el ambiente digital han manifestado su interés en ropa y calzado deportivo son hombres, quienes en gran medida se ubican en un rango demográfico de entre 19 y 35 años.
(Nube de palabras extraída del reporte, con detalles del posicionamiento de algunas marcas a nivel regional).
Al analizar las marcas asociadas al interés por la vestimenta deportiva, los consumidores costarricenses clasificados como de alto nivel socioeconómico, relacionan con bastante frecuencia a Nike, New Balance y Skechers con este tipo de artículos. En el caso del mercado salvadoreño, Adidas y Reebok son de las marcas que las personas con ingreso alto asocian al tema.
En el entorno digital de Guatemala, Nike, Under Armour y Puma son algunas de las marcas que los consumidores clasificados como de alta capacidad de compra, más asocian con el mercado de vestimenta deportiva, mientras que en Honduras, Fila y Nike son dos de las marcas que más relacionan las personas de nivel socioeconómico "medio-alto" con este tipo de calzado y ropa.
El análisis detalla que en Panamá, algunas de las marcas que más se han posicionado en la mente de los consumidores de nivel socioeconómico "medio alto" son Asics, New Balance y Nike, y en el mercado nicaragüense la vestimenta deportiva Fila, Jan Sport y Joma, son de las que más acaparan las interacciones digitales de los consumidores en general.
Este resumen es solo una parte de un análisis más profundo que puede desarrollarse a nivel de cada país y de cada marca, comparando con competidores y segmentando los resultados por zonas, características sociodemográficas, capacidad de compra de los individuos, formato de tienda, relación con otros términos asociados al producto, entre otros detalles.
¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?
Solicite más detalles de la información
Su mensaje ha sido enviado exitosamente, pronto nos contactaremos con usted.
Samsung, Huawei, LG y Lenovo son algunas de las marcas con mayor presencia en las búsquedas y conversaciones en Internet y redes sociales asociadas a estos equipos electrónicos, que realizan los consumidores centroamericanos de alto poder adquisitivo.
Un análisis de los intereses y preferencias de los consumidores en Centroamérica, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, arroja resultados interesantes sobre las preferencias y gustos de las personas por las laptops, tablets y otros dispositivos electrónicos similares.
Revlon, Nivea y Speed Stick son algunas de las marcas con mayor presencia en las búsquedas y conversaciones de los consumidores de alto poder adquisitivo en Internet y redes sociales.
Un análisis de los intereses y preferencias de los consumidores en Centroamérica, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, arroja resultados interesantes sobre las preferencias y gustos de las personas por los desodorantes y otros artículos de cuidado personal.
En Centroamérica más de 8 millones de personas realizan búsquedas en Internet y participan en conversaciones asociadas a las motocicletas, siendo BMW, Suzuki y KTM algunas de las marcas con mayor presencia en las interacciones de los consumidores de alta capacidad adquisitiva.
Un análisis de los intereses y preferencias de los consumidores en Centroamérica, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, arroja resultados interesantes sobre las preferencias y gustos de las personas por las motocicletas y otros tipos de productos o servicios.
Con base a registros que derivan del comportamiento digital de los consumidores, se estima que en los países de la región más de 15 millones de personas manifiestan interés en calzado, y en su mayoría tienen edades que oscilan entre los 19 y 35 años.
Un estudio de los intereses y preferencias de los consumidores en Centroamérica, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, arroja resultados interesantes sobre las preferencias y gustos de las personas en diversos productos, servicios y actividades.