Vestimenta: Pronósticos para las ventas

Para los próximos meses se estima que en el mercado guatemalteco las ventas de pantalones para hombre disminuirán alrededor de 5% respecto a los niveles reportados previo al cambio en el escenario de negocios.

Miércoles 1 de Julio de 2020

El "Sistema de monitoreo de mercados y situación económica en los países de Centroamérica", elaborado por CentralAmericaData, pronostica las variaciones que en esta nueva realidad comercial sufrirá la demanda de los hogares por diferentes bienes y servicios, a través de un modelo de sensibilidad de demanda-ingreso.

Para este análisis se parte del supuesto de que las medidas de restricción de movilidad en el país se prolongarán por un plazo de cuatro meses.

Detalla el reporte interactivo que en estas nuevas condiciones del mercado, se estima que en los próximos meses la demanda de vestidos mermará en 4% al compararse con los niveles registrados en el primer bimestre de 2020.

En los casos de los mercados de tenis para hombre y sandalias para mujer, se pronostica que en la nueva realidad comercial las ventas caerán 3% y 2%, respectivamente.  

Precisa el sistema de monitoreo de mercados que se prevé que las ventas de camisas para hombres se contraerán en 4% y en el caso de la demanda de pantalones para mujeres también se contraerán en 4%.

CentralAmericaData pone a su disposición esta herramienta, que está ayudando a nuestros clientes a comprender la nueva realidad comercial de la demanda de bienes y servicios de las empresas de todos los sectores, con detalles como la fortaleza financiera de los clientes y proveedores de cada actividad económica, lo que permite pronosticar cuáles de ellos podrían enfrentar más dificultades en los próximos meses.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

Contáctenos para más información









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Vestimenta: Empresas Chinas con $109 millones en ventas

Octubre de 2022

A marzo del 2022 se observa una recuperación de las compras en prendas de vestir y sus complementos en la región centroamericana, el principal importador fueron las empresas panameñas con $92 millones, siendo el proveedor mayoritario las empresas de China.

Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]

Vestimenta: Pronósticos para el negocio en Nicaragua

Abril de 2020

Se pronostica que en el contexto de la crisis generada por el covid19, la demanda de prendas de vestir en el mercado local se verá afectada, principalmente, por una caída en las ventas de jeans para hombres.

El "Sistema de información para el análisis del impacto del covid-19 en los negocios", elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, dimensiona el grado de impacto que tendrá la crisis en las empresas según el país, sector o actividad económica, durante los próximos meses.

Calzado: Pronósticos para las ventas post-cuarentena

Abril de 2020

Cuando las economías de Centroamérica se comiencen a flexibilizar las restricciones que se han tomado para evitar la propagación del covid19, se pronostica que las ventas de tenis para hombre disminuirán en por lo menos 3%.

A través de un modelo de sensibilidad de demanda-ingreso, desarrollado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, se pueden proyectar las variaciones que sufrirá la demanda de los hogares por diferentes bienes y servicios a medida de que se superen las fases más críticas de la propagación del covid19 y que se vayan levantando las medidas de restricción de movilidad en los países de la región.

Covid19: Pronósticos para el sector textil

Marzo de 2020

Se estima que el impacto que tendrá la crisis en las empresas vinculadas al sector de Textiles, cuero y vestimenta en Centroamérica vendrá explicado, en mayor medida, por la caída que se espera en las ventas de alfombras y cortinas.

El "Sistema de información para el análisis del impacto del covid-19 en los negocios", elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, dimensiona el grado de impacto que tendrá la crisis en las empresas según su sector o actividad económica, durante los próximos meses.