Ventas: Nueva normalidad, nuevos canalesFabricantes y agricultores que entregan directo en casa, perfiles de Facebook, Instragram, WhatsApp, vecinos o conocidos que distribuyen alimentos o productos del hogar, son algunos de los nuevos canales de ventas que han surgido en este nuevo contexto comercial.Jueves 6 de Agosto de 2020
La nueva normalidad de negocios que surgió de forma acelerada en Centroamérica, a causa del brote de covid19 y la imposición de medidas de distanciamiento social, propició las condiciones para que en los distintos mercados nacieran nuevos canales de comercialización.
Añade la publicación que "... El apoyo a los productos locales cobrará más aceptación. En Centroamérica, el 48 por ciento adquirirá más productos nacionales, un nicho para atraer nuevos clientes." Ver "E-Commerce: ¿Qué buscan comprar los consumidores?" De acuerdo a estudios realizados en la actualidad en Centroamérica, las marcas privadas también atraerán al consumidor si atiende su necesidad puntual y le brinda una buena experiencia de compra. En este contexto de cambio en el escenario de negocios, CentralAmericaData posee herramientas y sistemas interactivos de información que monitorean los intereses, gustos, preferencias e intenciones de compras de los consumidores de cualquier país de la región, datos que permiten a las empresas proyectar tendencias de demanda y anticiparse a los cambios que se irán registrando en los diversos sectores y categorías de productos y servicios. Fuente: prensalibre.com Contáctenos para más información¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaNueva realidad: Cambios en los patrones de consumoAgosto de 2020 En el nuevo escenario de negocios los consumidores han aumentado la demanda de productos de desinfección del hogar, frutas, verduras, hortalizas, vitaminas y medicamentos, patrones de consumo que podrían mantenerse en el mediano y largo plazo. Retail, consumo masivo y canal comercialJunio de 2020 Llegar a los consumidores en un escenario de confinamiento ha sido una tarea compleja para las empresas que distribuyen productos de consumo masivo, pues en los mercados de la región se ha limitado la operación de algunos de los canales comerciales. El consumidor de la nueva era comercialAbril de 2020 Decisiones de compras menos impulsivas y más razonadas, y la búsqueda de información de productos y proveedores en Internet y redes sociales son algunas de las características de los compradores en el nuevo entorno comercial. Patrones de compra: Cambios que llegaron para quedarseAbril de 2020 Mayor demanda de productos de limpieza, el uso de e-commerce como canal de compra y la preferencia por alimentos funcionales, son algunas de las nuevas tendencias que prevalecerán en el mediano y largo plazo, una vez que se supere la pandemia.
×
|
![]()
|