Ventajas de los contratos eléctricos a largo plazo

La seguridad que proporcionan a las generadoras la firma de contratos a largo plazo se traduce en menores tarifas eléctricas a los consumidores finales.

Viernes 5 de Abril de 2013

El artículo en Elmundo.com.sv reseña que "La entrada en vigor, en enero, de dos nuevos contratos de largo plazo para proveer de energía por dos años a las distribuidoras, evitará un aumento mayor en los nuevos precios de la energía que serán válidos a partir del próximo 15 de abril, según la empresa DELSUR."

"... dos contratos, por 50 megavatios hora (MW/h) cada uno, fueron adjudicados a LaGeo y Duke y tienen vigencia hasta el 31 de diciembre de 2014."

"... Los datos de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) indican que hasta inicios del año el porcentaje de contratación de las siete distribuidoras del país ascendía a un 74.9% de la demanda máxima contratada. Esa proporción en megavatios equivale a 685.4 MW/h contratados, de 914.8 MW/h que se estiman como demanda de las distribuidoras."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Energía renovable: Adjudican 8 MW

Marzo de 2019

De los 28 MW de energía renovable que se licitaron en El Salvador sólo se lograron adjudicar 8,48 MW, debido a que la mayor parte de los concursantes superó el precio máximo establecido por la Siget.

DELSUR realizó el 11 de marzo el acto de apertura de ofertas del proceso de licitación para la generación de 28 MW de energía fotovoltaica y con biógas, de los cuales se adjudicaron 8,48 MW en proyectos que representan una inversión de $10 millones.

Proyectan planta de carbón por $400 millones

Mayo de 2013

Cenérgica proyecta construir en El Salvador una planta de generación de energía a carbón, que generaría unos 150 megavatios MW.

Sin embargo, de acuerdo con Ricardo Hernández, CEO de Cenérgica, la ejecución del proyecto que planea la empresa IC Power, parte del grupo Israel Corporation Limited (IC), dependerá de la idoneidad de las bases de licitación para contratar 350 MW a largo plazo.

Los altos precios de la electricidad en El Salvador

Agosto de 2012

Las distribuidoras tienen contratado solamente el 60% de la demanda, lo que las obliga a comprar spot con altos precios.

El artículo en Elsalvador.com reseña que "El incumplimiento de la compra de energía de las distribuidoras a las generadoras bajo contratos de corto, mediano y largo plazo continúa pasando la factura a los consumidores, que aún no reciben los beneficios de esta normativa que se cumplirá en su totalidad hasta el 1 de febrero del año próximo. "

Mínima inversión en energía en El Salvador

Enero de 2011

La ausencia de reglas claras y de largo plazo inhiben la inversión privada en el sector energético.

El artículo de Daniel Choto y Karen Molina en Elsalvador.com reseña que el presidente ejecutivo de Nejapa Power, Alberto Triulzi señala que "En todo el mundo (las) compañías privados están invirtiendo, pero en El Salvador nadie (lo hace)", y remarcó que tanto Nejapa Power, como Duke Energy, Delsur y Grupo AES lo están haciendo en cualquier país "menos en El Salvador".