Venta de viviendas: Luces, sombras y pronósticosAunque la economía guatemalteca prácticamente se paralizó en los últimos meses, durante el primer semestre del año el número de créditos otorgados para compra de residencia creció 3%, y para 2021 se pronostica que las ventas podrían ser similares a las de 2019.Viernes 31 de Julio de 2020
Las medidas de distanciamiento social y la prohibición de varias actividades económicas decretada por las autoridades a causa del brote de covid19, ocasionaron considerables efectos negativos al mercado inmobiliario guatemalteco. Fuente: prensalibre.com ¿Necesita comprender la nueva realidad del mercado inmobiliario? Contáctenos¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaVenta de residencias: ¿Cómo cambian las preferencias?Agosto de 2020 En el contexto de la nueva realidad comercial que surgió de forma acelerada y con el auge del teletrabajo, los potenciales compradores se inclinan más por la compra de una vivienda individual, que brinde más privacidad, que por un apartamento. Feria inmobiliaria: Concretan negocios por $180 millonesSetiembre de 2019 En la Expo Capac en Panamá se comercializaron 2.100 viviendas, y se lograron transacciones hipotecarias por cerca de $180 millones, superando las proyecciones de los organizadores en un 50%. Mercado inmobiliario: Qué esperar en 2018Abril de 2018 Este año en Panamá se prevé comercializar 9 mil viviendas y generar ventas por $1.146 millones, lo que significaría un aumento de 34% respecto al valor vendido el año pasado. Panamá: $665 millones en viviendas en 2012Abril de 2012 La agrupación panameña de empresas Convivienda proyecta para el 2012 ventas por $665 millones con la entrega de 7.429 viviendas.
×
|
![]()
|