Venta de residencias: ¿Cómo cambian las preferencias?

En el contexto de la nueva realidad comercial que surgió de forma acelerada y con el auge del teletrabajo, los potenciales compradores se inclinan más por la compra de una vivienda individual, que brinde más privacidad, que por un apartamento.

Martes 18 de Agosto de 2020

Con la propagación del covid19 se decretaron estrictas cuarentenas domiciliares en los países centroamericanos. Este escenario potenció la puesta en marcha del teletrabajo y obligó a las empresas a adaptarse a nuevas formas de operación.

Puede interesarle "Oferta inmobiliaria: ¿Cómo se comportan los precios?"

Óscar Sequeira, vicepresidente de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (Anacovi) de Guatemala, explicó a Prensalibre.com que "... las personas están buscando espacios más amplios, jardines, áreas iluminadas y ventiladas, entre otros."

En los últimos cinco años la tendencia en la zona metropolitana de Guatemala era dejar viviendas individuales para trasladarse a edificios de apartamentos con el objetivo de acercarse de nuevo a la ciudad. Sin embargo, con los cambios en los hábitos de las personas que ocasionó el brote de covid19, la tendencia se revirtió.

Conozca los "Estudios de factibilidad de proyectos inmobiliarios" que realizamos en CentralAmericaData.

En relación a las ventas de propiedades residenciales, Juan Carlos Salazar, presidente de Anacovi, explicó que "... la demanda de vivienda se está recuperando rápido, y también hay interés por parte de los bancos en otorgar créditos, es decir, hay capital disponible."

Estudios de CentralAmericaData precisan que al cierre del primer semestre de 2020 en Centroamérica cerca de 4 millones de personas estaban buscando por Internet comprar o rentar una propiedad residencial, y el 18% de estos consumidores, exploraba opciones para comprar una vivienda individual.

Detalla el sistema interactivo de información que a Junio de este año y a nivel regional, más de 350 mil consumidores estaban intentando adquirir un apartamento en el entorno digital.  

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita soluciones de Inteligencia Comercial para el mercado inmobiliario? Contáctenos









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Renta y venta de apartamentos: ¿Qué se busca más?

Noviembre de 2020

Entre julio y octubre de 2020 el número de personas que en Panamá buscaban apartamentos en alquiler creció 34%, mientras que la cantidad de consumidores hondureños que buscaban comprar apartamentos en venta, cayó 5%.

La plataforma interactiva Insights del Consumidor, de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con datos clave para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.

Venta de viviendas: Luces, sombras y pronósticos

Julio de 2020

Aunque la economía guatemalteca prácticamente se paralizó en los últimos meses, durante el primer semestre del año el número de créditos otorgados para compra de residencia creció 3%, y para 2021 se pronostica que las ventas podrían ser similares a las de 2019.

Las medidas de distanciamiento social y la prohibición de varias actividades económicas decretada por las autoridades a causa del brote de covid19, ocasionaron considerables efectos negativos al mercado inmobiliario guatemalteco.

Mercado inmobiliario: Precios en la nueva realidad

Mayo de 2020

Se pronostica que en Panamá debido a la crisis sanitaria y económica el inventario de inmuebles disponibles aumentará, situación que presionará a la baja los precios de las propiedades y los alquileres, afectando principalmente al segmento de oficinas y locales comerciales.

Directivos de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir) estiman que en el contexto de la crisis sanitaria que deriva del brote de covid19, los precios de venta o alquiler en el mercado local podrían contraerse entre 20% y 25%.

Guatemala: Crece demanda por vivienda vertical

Abril de 2017

En algunas de las zonas más centrales del casco urbano el precio por metro cuadrado construido supera los $2.300, impulsado por la creciente demanda de quienes buscan vivir cerca de la capital.

Apartamentos de entre 30 y 85 metros cuadrados con precios que oscilan entre $1.700 y $2.340 el metro cuadrado componen la oferta de vivienda vertical en zonas como la 14 y la 15, dos de las áreas más demandadas debido a su ubicación cercana al centro de la capital.


Proyecto inmobiliario en Costa Rica

Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles.
El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...

Indices Bursatiles

(6 Abr)
Dow Jones
-5.60%
S&P 500
-5.10%
Nasdaq
-5.64%

Materias Primas

(21 Ene)
Petróleo Brent
87.070
Café "C"
237.55
Oro
1,836
Plata
24.26