Vaticinan más desempleo en Nicaragua

Cifras oficiales señalan que Nicaragua perdió este año solamente en el sector de Zona Franca unos 19 mil puestos de trabajo.

Miércoles 10 de Diciembre de 2008

Esto producto del cierre de algunas industrias que han decidido salir del país por problemas de altos costos de operación.

El economista Adolfo Acevedo aseguró que la economía nicaragüense lo que está generando es un empleo precario e informal, que solo permite encontrar trabajo de pésima calidad.

Añadió que los 118 mil jóvenes que cada año entran al mercado laboral, solamente pueden encontrar trabajo en esa oferta de empleo de mala calidad.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Sin recuperarse construcción en El Salvador

Noviembre de 2010

El sector de la construcción no ha podido recuperar los 15 mil empleos perdidos desde setiembre 2008.

La Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) proyecta para este año que la industria cerrará con un crecimiento negativo de 3%.

El director ejecutivo de Casalco señaló que en este año, a la falta de inversión del sector privado se sumo la casi nula ejecución de proyectos de inversión pública.

El Salvador: 5.000 empleos perdidos en 4 meses

Julio de 2010

Pese a la leve mejoría de algunos sectores en el primer cuatrimestre se han perdido unos 5.000 puestos de trabajo.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, señaló que pese a la cifra negativa, representa una mejoría en relación a igual período del año pasado en el cual se perdieron 40.000 empleos.

Honduras: 63 mil empleos perdidos en el 2009

Octubre de 2009

Datos oficiales de la Secretaría de Trabajo señalan que de enero a agosto se han producido 63 mil 917 despidos.

Estas cifras podrían aún ser superiores, según el Ministro de Trabajo Nicolás García, quién señaló, " ... muchos despedidos arreglan internamente el pago de las prestaciones con los jefes y no llegan a la Secretaría."

El Salvador: 39 mil empleos perdidos en 2009

Agosto de 2009

Los sectores industrial y privado son los más afectados según datos del Instituto Salvadoreño del Seguro Social.

La ministra de Trabajo, Victoria de Avilés, señaló: " Hay una pérdida de empleo y existe el peligro de que esa cifra de empleos perdidos al final del año pueda llegar a los 55.000..."