Las 7 señales que avisan que usted les está fallando como gerente a la empresa, a su jefe, y a sus subalternos.
Miércoles 8 de Setiembre de 2010
Los malos gerentes tienen una característica común: no son conscientes de que no ejercen su función correctamente, y cuando de alguna manera lo presienten, tampoco lo admiten ante nadie, ni siquiera ante ellos mismos.
Esto no le ocurre solamente a los gerentes sino a todo el mundo. Cuando algo va mal, lo primero que hacemos es defendernos, y esto no sólo es malo para la empresa, sino también para nuestras carreras profesionales.
Por lo tanto, incluso si usted está convencido de que es el mejor gerente en el planeta Tierra, y cree firmemente que para ser introspectivo no conoce límites, aún así sería muy sabio verificar las siete señales muestran que usted puede ser un mal administrador.
1 - La perfomance de su equipo está por debajo de lo esperado.
Tarde o temprano, un mal liderazgo conduce a malos resultados.
2 - Su jefe lo está presionando.
Esto es su signo de que algo no anda bien en el trabajo que usted realiza.
3 - Sus amigos o aliados toman distancia de usted.
Esto es normal en sus enemigos o sus competidores, pero si son los amigos y aliados los que lo hacen, sea consciente de que usted está haciendo algo mal.
4 - Su comportamiento es más idiota de lo habitual.
Si usted siente que los resultados de su trabajo son malos, su estrés subirá y su ansiedad le hará comportarse aún peor.
5 - Usted toma malas decisiones.
Las malas decisiones conducen a acciones erradas y éstas a malos resultados.
6 - Sus relaciones personales no andan bien.
Los gerentes disfuncionales son también gente disfuncional. Si bien hay excepciones, lo habitual es que los malos gerentes también sean malos amigos y malos esposos.
7 - Sus subalternos se sienten miserables.
No importa cuán absorto esté usted en sí mismo, debe notar cuando sus empleados no están felices y además, nunca lo invitan a tomar una copa luego del trabajo.
Muchas veces desechamos el legado de Nicolás Maquiavelo porque lo asociamos con el concepto de alcanzar el poder a cualquier precio.
Cuando pensamos en Maquiavelo lo asociamos con el concepto de alcanzar el poder a cualquier precio. Sentimos que hoy día vivimos en una sociedad, donde la competencia no es tan evidente o tan brutal como en la florentina donde vivía El Príncipe.
Aunque para algunas personas el concepto genera incomodidad, el "Branding" personal es cada vez más necesario para el éxito profesional.
Muchas personas se sienten cómodas con el concepto, y practican el mercadeo y la generación de una marca personal en forma cuasi instintiva. Pero hay otros muchos a los que no les gusta destacarse entre la multitud.
Las razones habituales para la inequidad en sueldos y posición de las mujeres son el cuidado de niños, salario inicial más bajo, y preconceptos sobre sus objetivos personales.
La buena noticia es que los últimos estudios al respecto identifican factores como la propia actitud de las mujeres y las percepciones erradas sobre ellas, como las causas principales de esa inequidad.
Si realmente desea crecer en el mundo de los negocios, intente aprender de los que ya han llegado: los Gerentes Generales.
Steve Tobak señala en su columna The Corner Office en Bnet que "En el pasado hemos hablado de todo tipo de herramientas de gestión y cualidades de liderazgo, pero esta vez, vamos a ir directo al grano. Usted no encontrará estos cinco consejos en otro sitio, ya que está entre los primeros en leerlos.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Gerencia
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...