Un consulado para Panamá en Shangái

El gobierno panameño negocia con las autoridades chinas para instalar el consulado en la ciudad de Shangái, dada su importancia económica y comercial.

Viernes 11 de Agosto de 2017

Del comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores:

Una propuesta para el establecimiento del consulado de Panamá en Shanghai fue presentada por la comitiva panameña al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China.

Durante el segundo día de gira, el Ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt y el Director del Consejo de Seguridad, Rolando López acompañados de la delegación panameña se reunieron con el Director General de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Shaochun y su equipo de trabajo.

La Directora General de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicole Wong, sustentó que Shanghai es una de las ciudades más importantes de China en materia marítima, comercial y financiera y por ello, se hace necesaria la presencia de Panamá en esta ciudad.

Precisó que el Presidente Juan Carlos Varela ha dado alta prioridad a la apertura de este Consulado General. Explicó que Panamá desea tener presencia en esta ciudad con el objetivo de promocionar al país como destino turístico, de inversión y para el establecimiento de sedes de empresas multinacionales chinas, además de incrementar el intercambio comercial entre ambos países.

La oportunidad fue propicia para manifestar la importancia que este consulado representará para la industria marítima en China, ya que se busca potenciar la marina mercante panameña en este país.

La propuesta fue bien acogida por el Director de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, quien manifestó la voluntad del gobierno chino en darle el apoyo al gobierno panameño para lograr el establecimiento de esta nueva sede consular. En materia migratoria, tanto las autoridades chinas como las panameñas coincidieron en la necesidad de trabajar en el flujo migratorio ordenado y en el trato igualitario para los nacionales de ambos países.

El Ministro de Seguridad y el Director Guo acordaron iniciar las negociaciones de un acuerdo que facilite el intercambio de visitas de panameños a China y de chinos a Panamá, que consistirá en visas de corta estancia de múltiples entradas. De igual forma, el Ministro panameño y el Director Guo continuaron las negociaciones del acuerdo de supresión de visas para los panameños portadores de pasaportes diplomáticos y oficiales.

Entre otros temas, recalcaron la importancia de coordinar esfuerzos para contrarrestar la migración ilegal, el crimen organizado, blanqueo de capitales, narcotráfico, terrorismo y delitos de alto impacto.

Ambas autoridades manifestaron su complacencia en los resultados derivados de este encuentro, coincidiendo en que ambos países tienen la voluntad política y técnica de avanzar en la construcción de la nueva relación diplomática.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Lo que promete la alianza China - Panamá

Noviembre de 2017

Vuelos entre el país asiático y Tocumen, un estudio de factibilidad para construir un tren hacia la frontera con Costa Rica y cooperación en materia financiera, energética y marítima, son algunos de los resultados que prometen los acuerdos firmados entre los gobiernos chino y panameño.

Desde que se anunció en Junio de este año la ruptura de las relaciones diplomáticas de Panamá con Taiwán y la nueva relación con el gigante asiático, las posibilidades para crear y desarrollar nuevos negocios en Panamá se han multiplicado, por las implicaciones que tendría para el país y la región, un mayor involucramiento en términos de inversión por parte de China.

Panamá abre embajada en China

Julio de 2017

Con el reciente establecimiento de relaciones diplomáticas, el gobierno panameño pretende incentivar las estrategias de promoción del comercio, inversión, turismo y cooperación entre ambos países.

Del comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores:

El Gobierno de la República de Panamá, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, considerando que el 13 de junio de 2017, la República de Panamá estableció relaciones diplomáticas con la República Popular China, informa de la apertura de la Embajada de Panamá en ese país asiático, habiendo previamente cumplido los trámites y términos de rigor.

Ucrania busca expandir negocios a través de Panamá

Agosto de 2013

El Gobierno y el sector privado de ese país planean expandir sus negocios en América Latina utilizando a Panamá como su centro de operaciones.

Del comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores:

En el marco de la conmemoración del XX aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Panamá y Ucrania, en representación del Ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Núñez Fábrega, la viceministra encargada, Mayra I. Arosemena, en compañía del Canciller de Ucrania, Leonid Kozhara, participarán de un conversatorio entre empresarios ucranianos y panameños.

Panamá suscribe acuerdo de información fiscal con Canadá

Marzo de 2013

Se reafirma el compromiso de Panamá a favor de la transparencia en materia financiera, y de la cooperación internacional en materia fiscal.

De la nota de prensa publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá:

La República de Panamá y Canadá, representadas por el Canciller Fernando Núñez Fábrega y la Ministra de Relaciones Exteriores para las Américas y Asuntos Consulares del Canadá, Diane Abloncky, suscribieron un Acuerdo para la Cooperación Fiscal y el Intercambio de Información en Materia de Impuestos.