Turismo: Cifras a Abril 2021 no mejoran

Durante el primer cuatrimestre del año arribaron a República Dominicana 1,04 millones de turistas, cifra que es menor en 25% a lo reportado en igual período de 2020, baja que se reporta en el contexto de la recuperación económica.

Lunes 31 de Mayo de 2021

El Banco Central de República Dominicana (BCRD) informó que de manera particular, en el mes de abril del año 2021, vale destacar que arribaron al país por vía aérea 327.074 visitantes no residentes al país, es decir, una proporción de 56% respecto a la cantidad de personas recibidas en el mismo mes del año 2019, considerando dicho año en condiciones normales y libre de la Covid19.

Puede interesarle "Turismo y viajes: Intereses y preferencias del consumidor"

En torno a las perspectivas para los próximos meses, el comportamiento de llegada de turistas hacia el país caribeño seguirá condicionado principalmente por la evolución mundial de la pandemia, la flexibilización de las medidas restrictivas en los principales países emisores y la efectividad de las vacunaciones masivas globales contra el coronavirus.

Dentro de los países que mostraron aumentos en su llegada al país durante enero-abril de 2021 se encuentran EE.UU. con 99.860 pasajeros adicionales, Ucrania con 21.384, Polonia con 3.782, Venezuela con 3.773, Puerto Rico con 2.972, Colombia con 2.728, entre otros.

El reporte oficial destaca que en cuanto al comportamiento que ha venido mostrando el flujo de pasajeros que ha ingresado al país, cabe destacar el efecto positivo que ha tenido el plan de recuperación.

¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande?
Conozca PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Turismo: Menos dinamismo al inicio de 2021

Febrero de 2021

Durante enero de este año arribaron a República Dominicana 205 mil pasajeros no residentes, cifra que es menor en 63% a la reportada en igual período de 2020.

Es importante puntualizar que las medidas preventivas para mitigar la propagación del covid19 adoptadas por los principales países emisores continúan impactando en los resultados del flujo turístico dominicano, las cuales han sido intensificadas a principios del presente año por el incremento de los contagios que se han registrado, así como la aparición de nuevas variantes del virus, señala un reporte oficial.

Rep. Dominicana: Llegada de turistas cayó 63% en 2020

Enero de 2021

Durante el año pasado arribaron al país caribeño 2,41 millones de pasajeros no residentes, 63% menos que lo reportado en 2019, baja que se explica por las restricciones impuestas a nivel mundial a causa del brote de covid19.

Entorno a las perspectivas para los próximos meses, el comportamiento de la llegada de viajeros hacia República Dominicana seguirá condicionado principalmente por la evolución mundial de la pandemia, la flexibilización de las medidas restrictivas en los principales países emisores y la efectividad de las vacunaciones masivas globales contra el coronavirus, explica un reporte oficial.

Rep. Dominicana: Turismo continúa recuperándose

Diciembre de 2020

Entre octubre y noviembre de 2020 la cantidad de extranjeros no residentes que llegaron a la nación caribeña aumentó en 44%, alza que se reporta en el contexto de la reapertura de los aeropuertos internacionales y la reactivación de los vuelos comerciales.

Cifras del Banco Central de República Dominicana precisan que entre octubre y noviembre la cantidad de visitantes no residentes que arribaron al país se incrementó de 70.901 a 101.834.

Llegada de turistas: Cifras no mejoran

Octubre de 2020

A pesar que se reanudaron la llegada de vuelos internacionales y se flexibilizaron las medidas sanitarias, en Septiembre de 2020 llegaron a República Dominicana por la vía aérea 103.942 visitantes no residentes, cantidad que es menor en 6% a la reportada en agosto de este año.

En términos acumulados para el período enero-septiembre del año 2020, el flujo turístico fue de 1.743.480 visitantes no residentes, es decir 3.244.218 viajeros menos (-65%) respecto a igual período del año anterior.


Revista de bebidas a la venta

Beverage Industry Digital Magazine establecida en 1942, revista comercial española más antigua y la única revista comercial de bebidas que sirve al mercado latinoamericano de bebidas.
Atiende a embotelladores de refrescos, cerveceros,...

Indices Bursatiles

(6 Abr)
Dow Jones
-5.60%
S&P 500
-5.10%
Nasdaq
-5.64%

Materias Primas

(21 Ene)
Petróleo Brent
87.070
Café "C"
237.55
Oro
1,836
Plata
24.26