Cambian trámites de exportación en El Salvador

Debido a la crisis generada por el covid19, ahora para las autorizaciones de certificados fitosanitarios, zoosanitarios y visas de exportación que requieren firma autógrafa de la Inspectora del MAG, se deberá enviar previamente un correo electrónico.

Viernes 22 de Mayo de 2020

El procedimiento estará vigente hasta que se supere la contingencia generada por la pandemia, con el fin de reducir el número de personas de forma presencial en nuestras instalaciones, y, por ende, los riesgos de contagio de covid19, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Del comunicado del BCR:

22 de Mayo de 2020. CIEX El Salvador le informa que debido al estado de emergencia por la pandemia de Coronavirus (COVID 19), con el objeto de facilitarle la autorización de los certificados fitosanitarios, zoosanitarios y visas de exportación que se presentan de manera presencial, y considerando las restricciones de circulación, junto con el MAG se ha acordado la prestación de estos servicios en nuestras instalaciones, bajo las siguientes condiciones:

1. El horario de atención al público es de 8:30 a.m. a 2:00 p.m., por lo que se insta a presentar sus solicitudes de servicios y autorización de documentos en horas tempranas a fin de tener mayor certeza sobre su resolución en el mismo día hábil.

2. Los abonos de derechos de autorización de importaciones o exportaciones debe hacerlos exclusivamente mediante banca electrónica. Únicamente se recibirán pagos para servicios no vinculados a la cuenta individual, por ejemplo, los visados de exportación de insumos agropecuarios que efectúa el MAG.

3. Las solicitudes de servicios y autorización de documentos se reciben en los canopies ubicados en el área exterior, descanso de las gradas.

4. En la medida de lo posible, se le recomienda gestionar la autorización de certificados sanitarios de exportación y demás servicios del MAG para el comercio exterior, en los puntos fronterizos.

5. Para el caso de las autorizaciones de certificados fitosanitarios, zoosanitarios y visas de exportación que requieren firma autógrafa de la Inspectora del MAG delegada en el CIEX El Salvador, deberá enviar previamente un correo electrónico a la dirección ciexexportaciones@bcr.gob.sv, indicando el número BCR de la operación de exportación a la que están vinculados los certificados sanitarios o las visas de exportación; además deberá adjuntar en archivos legibles pdf o imagen (jpg, png, etc.) la documentación detallada en tabla (ver imagen).

Si por alguna razón no fuera posible emitir el Certificado Fitosanitario, Zoosanitario o el Visado de Facturas para la exportación, se hará de su conocimiento por medio de correo electrónico y se indicará la manera de subsanar las dificultades encontradas, si tal acción fuera posible.

Este procedimiento estará vigente hasta que se supere la contingencia generada por la pandemia, con el fin de reducir el número de personas de forma presencial en nuestras instalaciones, y, por ende, los riesgos de contagio.

Realice sus consultas al correo: ciexexportaciones@bcr.gob.sv.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información detallada para comprender el nuevo entorno de negocios? Contáctenos









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Exportaciones: Trámites electrónicos en El Salvador

Octubre de 2020

El Banco Central de Reserva comenzó a aplicar la autorización electrónica para el Certificado de Origen No Preferencial, el cual es utilizado para la aplicación a contingentes arancelarios, derechos antidumping, estadísticas comerciales y cumplimiento de etiquetado de bienes.

Esta medida está en sintonía con la facilitación del comercio, ya que brinda una gestión más ágil de los procesos de negocio, mitiga el riesgo de contagio de la enfermedad del coronavirus, reduce los trámites presenciales e intensifica el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones informáticas, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Medicamentos: Trámite electrónico para importadores

Mayo de 2020

En El Salvador desde el 28 de mayo, se puede realizar las gestiones digitales para la Autorización Electrónica de las Visas de Importación de medicamentos e insumos médicos.

Con este nuevo sistema se reducirán los tiempos de respuesta y se garantizará el abastecimiento de medicamentos e insumos médicos durante el contexto de la pandemia por Covid19 y posterior a ella, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

El Salvador: Ajustan trámites para exportadores

Mayo de 2020

Ahora los certificados de origen Centrex, Ecuador, Cuba, SGP y Taiwan, que requieran firma autógrafa, deberán previamente remitir el trámite vía correo electrónico.

Para la emisión del EUR.1 para exportaciones mayores a $6,500.00 euros, la Unión Europea ha dado la alternativa de emitir las pruebas de origen en copia del EUR.1.

Trámites digitales para importación de alimentos

Diciembre de 2018

A partir del 10 de enero de 2019 los importadores de alimentos y bebidas en El Salvador, deberán realizar sus trámites para gestionar autorizaciones únicamente por medios electrónicos.

Del comunicado de Fomilenio II:

20 de diciembre de 2018. FOMILENIO II, en trabajo conjunto con el Banco Central de Reserva (BCR) y el Ministerio de Salud, han dado un paso más en la agilización del comercio, con la gestión electrónica para la autorización de las importaciones de alimentos y bebidas.