Trámites en línea en Registro de la Propiedad Intelectual
El Centro Nacional de Registros de El Salvador puso en funcionamiento servicios en línea de asesoría y solicitud de servicios ordinarios no registrales.
Lunes 27 de Agosto de 2012
Del comunicado del Centro Nacional de Registros (CNR):
Lanzamiento de servicios en línea del Registro de la Propiedad Intelectual del CNR
El Director Ejecutivo del Centro Nacional de Registros, Dr. José Enrique Argumedo, y la Directora del Registro de Propiedad Intelectual, Licda. Diana Violeta Hasbún, realizaron, este 24 de agosto de 2012, la presentación oficial de los servicios en línea del Registro de la Propiedad Intelectual. Los servicios en línea son de dos tipos: asesoría y solicitud de servicios ordinarios no registrales, que actualmente se solicitan en ventanilla. Los servicios de asesoría en línea están dirigidos a todas las personas que hacen sus trámites sin la asistencia de un abogado especialista, como la precalificación de marcas y precalificación de nombres comerciales y emblemas. El acceso a este servicio es gratuito.
Por otro lado, para la solicitud de servicios complementarios a la actividad registral en línea, que se prestan de manera ordinaria en ventanilla, como búsquedas de anterioridades fonéticas y figurativas, búsquedas por titular, constancias, certificaciones y copias (todas de signos distintivos), se requiere el pago previo de las tasas establecidas en el Art. 109 de la Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos.
Una de las novedades en los servicios ofrecidos es la precalificación de nombres comerciales y emblemas; que se suma este año a la precalificación de marcas, disponible desde 2008 y a los demás servicios que han estado disponibles desde noviembre de 2011.
El Director Ejecutivo del CNR se mostró muy complacido con la presentación de estos servicios, ya que al dar asesoría gratuita, se reduce la probabilidad de observaciones u obstáculos en la realización de los trámites de registro. Además, el usuario podrá realizar sus trámites desde cualquier lugar del país con acceso a Internet.
Por su parte, la Directora del Registro de Propiedad Intelectual, Licda. Hasbún, considera importante que la población en general conozca este tipo de servicios porque con ellos puede hacer su gestión más eficiente al reducir el uso de papel y la cantidad de visitas al Registro. Además, con este tipo de servicios se pretende dar un apoyo a emprendedores, micro y pequeñas empresas, que no cuentan con abundante capital para iniciar su negocio, de manera que puedan reducir los costos para obtener sus signos distintivos (marcas, nombres comerciales, emblemas) y puedan así contar con activos de propiedad intelectual que les sirvan como herramientas estratégicas para desarrollar su actividad empresarial. Serán también de mucho apoyo para las entidades tanto públicas como privadas, que brindan asistencia a emprendedores y microempresarios para la realización de estos trámites, enfatizó.
¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?
"COMPRA DE MOBILIARIO PARA NUEVAS INSTALACIONES DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL ESPECÍFICAMENTE EN EL ÁREA DEL DEPARTAMENTO DE SIGNOS DISTINTIVOS MÓDULOS 2 Y 3"
"COMPRA DE MOBILIARIO PARA NUEVAS INSTALACIONES DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL ESPECÍFICAMENTE EN EL ÁREA DEL DEPARTAMENTO DE SIGNOS DISTINTIVOS MÓDULOS 2 Y 3"
Anuncian que a partir del 24 de octubre todos los trámites de inscripción en el Registro se podrán hacer de forma electrónica a través de una nueva plataforma.
Del comunicado del Registro Público de Panamá:
Con el propósito de optimizar los servicios que ofrece a los usuarios y público en general, el Registro Público de Panamá, dentro del marco modernización, pondrá en funcionamiento el Sistema Electrónico de Inscripción Registral (SIR), una novedosa plataforma tecnológica que ofrecerá mayor seguridad jurídica a la propiedad privada y demás derechos reales que se inscriben en la entidad.
Lego Internacional ganó una demanda contra Multiservicios Lego PZ S.A. de Costa Rica por el uso indebido de la marca del fabricante de juguetes.
Lego Internacional ganó la demanda que interpuso contra la sociedad anónima Multiservicios Lego PZ de Costa Rica por el uso indebido, en su razón social, de la denominación de la marca registrada Lego.