A pesar de este incremento, hubo una disminución en los buques atendidos
Lunes 19 de Setiembre de 2011
En los primeros ocho meses del año el transporte de carga creció 33% respecto al mismo periodo del año anterior, reflejando el mayor dinamismo que experimentan los puertos de Guatemala este año.
El aumento en la carga transportada y la diminución en los buques que llegaron a Puerto Quetzal se explica, en parte, por el mayor tamaño que tienen ahora los barcos, que son capaces de transportar más carga que antes.
El artículo de s21.com.gt señala: “Tulio García, del sector agrícola de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), opinó que “es un efecto muy positivo y confirma que el comercio internacional de Guatemala está muy activo, porque denota que las exportaciones aumenta y las importaciones también.”
Aunque el alcance comercial del país va cuesta arriba, todavía existen grandes retos que superar para lograr mayor eficiencia en el manejo de la mercancías, advirtió García, al puntualizar que el principal factor es el tiempo de espera que ha llegado hasta diez horas para movilizar la carga.”
Construir muelles especializados para la industria marina auxiliar y aumentar la capacidad para realizar entregas de forma rápida vía aérea, son algunos de los desafíos que enfrentará Panamá en los próximos años.
La economía panameña depende en gran medida del sector logístico, pero en la actualidad enfrenta nuevos retos debido a la creciente competencia que representan otros jugadores regionales que ofrecen mejores costos en la gestión de carga a gran escala.
En 2013 el movimiento de carga por vía marítima y aérea aumentó 10% y 8% respectivamente respecto al año anterior.
Del comunicado de prensa de la Comisión Portuaria Nacional de Guatemala (CPN):
Volumen de carga se incrementa en el 2013
A pesar de que el ingreso de divisas por el comercio exterior —importaciones y exportaciones— se estancó en el 2013, el volumen físico de mercancías aumentó, según los resultados de movimiento de carga aérea y marítima.
Durante el 2010 se movilizaron en exportaciones e importaciones 7.57 millones de toneladas métricas, 13% superior al 2009.
Este incremento se da luego de dos años de reportar bajas, 7% en el año 2008 y 4% en el 2009.
"La suma de las importaciones de graneles sólidos, líquidos, carga general y de contenedores de 2010 llegaron a 5.2 toneladas métricas, mientras en 2009 fue de 4.5.
En el año 2010 el movimiento de carga marítima registró un aumento del 7% en relación al 2009.
Rolando Rousselin, director de la Comisión Portuaria Nacional (CPN), se refirió a las cifras logradas como históricas.
"Según las estadísticas de la CPN, Puerto Quetzal fue el que reportó mayor movimiento, con un incremento del 13 por ciento; seguido de Puerto Santo Tomás de Castilla, con 9 por ciento, mientras que Puerto Barrios reportó 8 por ciento", agrega Prensalibre.com.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Logística
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...