Detrás de los grandes inversores colombianos se vienen las PyMEsPequeñas y medianas empresas colombianas ven la oportunidad de posicionarse en Centroamérica, junto a las corporaciones de ese país que ya se han instalado.Viernes 12 de Abril de 2013
Ejemplo de ello son Sirio y Cosméticos Bachué, dos empresas de las casi 200 pymes interesadas en ocupar un lugar para sus productos en Centroamérica y el Caribe. Fuente: Elcolombiano.com Más sobre este temaExigen respetar exclusiones en TLC Costa Rica - ColombiaEnero de 2013 Los industriales costarricenses consideran desventajoso competir con un país que brinda grandes beneficios a sus productores, y llaman a respetar a la mayoría del sector, que es contraria al tratado.
Industriales de Costa Rica: "Sin exclusiones no hay TLC"Agosto de 2012 Si en el TLC con Colombia no se hace una adecuada exclusión de los sub sectores que podrían salir perjudicados, la Cámara de Industrias no apoyará el acuerdo comercial. Industriales rechazan TLC Costa Rica - ColombiaJulio de 2012 La Cámara de Industrias de Costa Rica considera que la apertura del mercado nacional a productos colombianos constituiría una seria amenaza a la estabilidad del sector. Duda industrial sobre TLC Colombia-Costa RicaJunio de 2012 Los empresarios costarricenses se sienten en desventaja de infraestructura, acceso al crédito, tramitología, costos energéticos y de materias primas.
×
|
![]()
|