Transporte: Seguro obligatorio a la vista

Mediante un acuerdo el Gobierno de Guatemala estableció que a partir del 21 de agosto de 2021, las unidades de transporte de pasajeros y carga estarán obligadas a contar con un seguro de responsabilidad civil.

Viernes 12 de Marzo de 2021

El 12 de febrero de 2020 se publicó en el Diario de Centroamérica el acuerdo gubernativo 17-2020, que obligaba a los propietarios de cabezales, camiones, paneles y pickups, así como micro y buses urbanos, taxis, mototaxis y tuc tucs, a contar a partir del 20 marzo de este año con una póliza de seguro.

Pero, a causa de la crisis que generó el brote de covid19, el Ministerio de Gobernación decidió retrasar por un año el primer pago y contratación del seguro anual. El anuncio se hizo oficial el pasado 19 de octubre de 2020.

En el Acuerdo Gubernativo 38-2021, que fue publicado el 10 de marzo de 2021, se refiere al plazo en el que los transportistas deberán cumplir con la contratación y el primer pago del seguro obligatorio.

Puede interesarle "Licitan seguro colectivo de salud y de vida"

Detalla el documento oficial que "... la contratación y primer pago del seguro anual obligatorio de transporte colectivo urbano de pasajeros y de carga par los que realizan dicha actividad actualmente, deberá efectuarse dentro de los 18 meses, a la entrada en vigencia del presente reglamento, para el caso del transporte colectivo urbano de pasajeros o de carga que se tramite posteriormente, a partir de la fecha den que se les haya autorizado para prestar servicio”.

Debido a que los 18 meses a los que hace referencia el acuerdo publicado días atrás se toman a partir de febrero del 2020, los empresarios tendrán hasta el 21 de agosto del 2021 para hacer efectiva la contratación del seguro.

Ver publicación completa, del Acuerdo 38-2021.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita información del mercado de seguros? Contáctenos









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Nicaragua: Mercado de seguros crece 16%

Mayo de 2021

En los primeros tres meses del año las empresas aseguradoras del país facturaron $56 millones por concepto de colocación de primas, monto que supera en 16% a la reportada en igual período de 2020.

Cifras de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras detallan que entre el primer trimestre de 2020 y el mismo período de 2021 las ventas de las aseguradoras nicaragüenses se incrementaron en $8 millones, al pasar de $48 millones a $56 millones.

Transporte: Seguro obligatorio hasta 2021

Octubre de 2020

Con la reforma del acuerdo gubernativo 17-2020, en Guatemala se retrasó por un año la entrada en vigencia de la norma que obliga a las unidades de transporte de pasajeros y carga a contratar un seguro de responsabilidad civil.

El 12 de febrero de 2020 se publicó en el Diario de Centroamérica el acuerdo gubernativo 17-2020, que obligaba a los propietarios de cabezales, camiones, paneles y pickups, así como micro y buses urbanos, taxis, mototaxis y tuc tucs, a contar a partir del 20 marzo de este año con una póliza de seguro.

Transporte: Seguro obligatorio en Guatemala

Marzo de 2020

A partir del 20 de marzo cobrará vigencia en el país el acuerdo gubernativo que obliga a las unidades de transporte de pasajeros y carga a contratar un seguro de responsabilidad civil.

El 12 de febrero de 2020 se publicó en el Diario de Centroamérica el acuerdo gubernativo 17-2020, que obliga a los propietarios de cabezales, camiones, paneles y pickups, así como micro y buses urbanos, taxis, mototaxis y tuc tucs, a contar con una póliza de seguro.

Latinoamérica: La niña bonita de las aseguradoras

Mayo de 2013

Durante el primer semestre del 2012, el sector asegurador de América Latina alcanzó un volumen de primas de $77.085 millones, manteniendo índices de crecimiento de dos cifras.

De acuerdo con César Quevedo, subdirector del Instituto de Ciencias del Seguro de Fundación Mapfre, el sector asegurador es “clave” para este mercado a escala mundial.

ok