Textiles: Fábrica cierra en Guatemala

Luego de 20 años de operación, Modas B.I. Apparel, empresa dedicada a la confección de prendas de vestir, decidió cerrar sus puertas causa de la crisis económica que provocó el brote de covid19.

Viernes 28 de Agosto de 2020

La empresa operaba una planta industrial que empleaba a 800 trabajadores y se ubicaba en el Kilómetro 8 de la Carretera al Atlántico, en jurisdicción del departamento de Guatemala.

Conozca el "Sistema de monitoreo de mercados y situación económica en los países de Centroamérica", elaborado por CentralAmericaData.

Modas B.I. Apparel elaboraba productos de alta gama de tejido plano y se dedicaba a la confección de playeras, camisas, pantalones, sacos, entre otras prendas que despachaban a varias tiendas en Estados Unidos.

Alejandro Ceballos, presidente de la Comisión de Vestuario y Textil (Vestex), dijo a Prensalibre.com que "... este es un golpe duro a la industria de una empresa que tenía más de 20 años de estar operando en el mercado guatemalteco."

Ceballos añadió que "... 'todas las empresas están pasando muchas penas, es un cierre de una fábrica de alto calibre, y son los ajustes del problema de la pandemia con los compradores internacionales'.

De acuerdo a estimaciones del sector textil, las empresas han disminuido en 15% sus ventas, cuando se les compara con lo reportado en 2019.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita datos del mercado textil? Contáctenos









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Costa Rica: 3M cierra planta de producción

Noviembre de 2020

La empresa estadounidense que en el país aún opera una planta para la producción de lija y cintas adhesivas, ha comenzado el proceso de reubicación de sus operaciones, que incluye el cierre de la fábrica que funciona en Heredia.

Según información difundida por la empresa, el cierre del complejo industrial ubicado en Santa Rosa de Heredia, obedece a una estrategia empresarial y no es consecuencia de la crisis económica que generó el brote de covid19.

Nicaragua: Cese de operaciones por falta de demanda

Junio de 2020

En el contexto de la crisis sanitaria y económica que vive el país, alrededor del 54% de las empresas del país han suspendido labores por falta de demanda en el mercado.

Los resultados de una encuesta realizada por el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), precisan que en este escenario de contracción de la actividad económica, en el mercado nicaragüense el 33% de las empresas encuestadas han tenido que despedir trabajadores y hay un 40% que está pensando también en despedir trabajadores.

Textiles: Empresa cierra en Nicaragua

Enero de 2020

La estadounidense Aalfs Uno que operaba en el municipio de Sébaco, en Matagalpa, cerró sus operaciones en el país debido a una reducción en la cantidad de contratos.

La clausura de la compañía fue oficializada por directivos de la Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y de Confección (Anitec), quienes aseguran que es la primera empresa del sector de capital norteamericano que cierra en el país.

Trasladan planta textil de Costa Rica a El Salvador

Agosto de 2015

Para mejorar su competitividad la fabricante de uniformes y bolas de béisbol Rawlings de Costa Rica trasladará la línea de uniformes a El Salvador, cesando a 200 trabajadores.

La empresa con operaciones en Turrialba anunció que la principal razón detrás del traslado de operaciones es de competitividad.