Telecom estatal no aprovecha mercado de telefonía IPEn Costa Rica el creciente negocio es liderado por Tigo con el 78% del mercado, Callmyway con 16%, Telecable con el 5% y otras compañías con apenas 1%.Viernes 18 de Octubre de 2013
Estudios recientes de la Sutel muestran que el uso de la telefonía por internet ha tenido grandes avances en su utilización. “Mientras en el cuarto trimestre del 2010 se registraron 10 conexiones VoIP, dos años después ya había 18.144 conexiones de este tipo”, explica Pablo Fonseca en su artículo de Nacion.com. Fuente: Nacion.com Más sobre este temaNueva empresa ofrece telefonía IP en Costa RicaMarzo de 2011 CallMyWay, empresa costarricense, lanzó al mercado el servicio telefónico por Internet (IP). Costa Rica: Amnet ofrecerá telefonía IPMarzo de 2011 La empresa se encuentra a la espera que el ente regulador le asigne numeración para iniciar la comercialización. ICE abre red de telecomunicaciones a operadoresJulio de 2010 El Instituto Costarricense de Electricidad interconectó a su red a las empresas proveedoras de telefonía sobre IP, Ticom y CallMyWay. Panamá: $15 millones en Telefonía IPSetiembre de 2009 Para modernizar las telecomunicaciones en las instituciones del estado, el Gobierno invertirá en telefonía IP.
×
|
![]()
|