Emprendimientos en el sector de tecnología son los que interesan a los asiáticos.
Miércoles 27 de Abril de 2011
Con el propósito de sacar provecho del tratado de libre comercio firmado por ambos países, representantes de la empresa privada nicaragüense promoverán el acercamiento con empresas taiwanesas interesadas en invertir en el país.
En setiembre arribará en suelo nicaragüense una delegación de empresarios asiáticos que ya han manifestado interés en participar de proyectos tecnológicos, concretamente, en paneles solares.
El Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, José Adán Aguerri, manifestó en el reportaje de El Nuevo Diario: “estamos buscando cómo consolidar el mercado con Taiwán, aprovechando que tenemos un acuerdo de libre comercio (TLC). Además es un país con el cual tenemos relaciones (diplomáticas), entonces haremos el esfuerzo de traer a esos empresarios para aprovechar esto”.
La administración Sánchez Cerén se prepara para negociar la firma de acuerdos comerciales con el país asiático, pero sin involucrar activamente sector privado.
Luego de la repentina y acelerada ruptura de relaciones con la República de Taiwán y el anuncio de las nuevas relaciones con China, el gobierno salvadoreño organiza la firma de los primeros acuerdos en materia comercial con el gigante asiático, y para ello la primera misión oficial se prepara para viajar la próxima semana.
Desde febrero a junio empresarios de ambos países realizarán misiones y ferias comerciales en El Salvador y en la nación asiática.
Durante el primer semestre de 2014, la Embajada de Taiwán en El Salvador promoverá seis eventos orientados a fortalecer las relaciones comerciales de ambos países, explicó Carlos Cheng, ministro del Consejero Económico de esa nación asiática.
Buscan abrir nuevos mercados para sus productos tecnológicos en América Latina.
Nicaragua fue uno de los países que recibió a la misión de empresarios y representantes del gobierno de Taiwán, que visitaron la región a principios de mes para promocionar sus productos.
En tres horas, diez empresas del sector tecnológico completaron 60 rondas de negocio con compradores nicaragüenses, recibiendo órdenes de compra por alrededor de $200 mil. Las negociaciones derivaron también en oportunidades de negocio de más $1 millón para proveedores taiwaneses en el próximo año.
Dos empresas instalarán una planta de producción de paneles solares y otra de cajas de cartón.
El acuerdo comercial firmado en el 2008 ha potenciado las inversiones taiwaneses en Nicaragua y estrechado los lazos diplomáticos y comerciales entre ambas naciones.
Hasta el momento, Taiwán ha invertido más de $135 millones en el país centroamericano, particularmente en zonas francas.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Energía
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...