Suspensión de pagos: Polémica en Panamá

A raíz de los efectos económicos que causará el brote de covid-19 en la Asamblea Nacional proponen la suspensión generalizada por tres meses del pago de tributos, servicios básicos y créditos bancarios, pero los empresarios opinan que no es conveniente generalizar las medidas.

Jueves 19 de Marzo de 2020

En la Asamblea Nacional avanza el proyecto de Ley No. 390, que propone la suspensión de los pagos y cobros de impuestos, cuotas de seguridad social, préstamos hipotecarios, comerciales y agropecuarios.

Ver "Coronavirus: ¿Cómo afectará a los negocios?"

Empresarios del país han manifestado su oposición a la iniciativa legislativa, ya que el generalizar la medida podría ser contraproducente para el país.

Carlos Berguido, ejecutivo de la Asociación Bancaria (ABP), dijo a Prensa.com que "... no es conveniente tomar medidas generalizadas que usan la misma fórmula para todos los clientes y todos los bancos".

Berguido añadió que "... 'No se puede trabajar con una camisa como si todo el mundo fuera del mismo tamaño, tienes que darle al sistema bancario la posibilidad de manejar la situación con sus clientes de acuerdo a sus realidades'."

Según un comunicado de la Asamblea, el anteproyecto también establece un régimen especial de control de precios para todos aquellos bienes y productos necesarios para la higiene, la limpieza de hogares y oficinas, así como para medicamentos, tanto para seres humanos, como para animales.

Coronavirus: ¿Cómo cambian las perspectivas para el sector bancario en el mediano plazo?

Preparamos para nuestros clientes el "Sistema de información: Análisis del impacto del covid-19 en los negocios" que responde éstas y otras preguntas en tiempos de incertidumbre.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

Solicite el reporte









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Créditos: Requisitos para aplicar a moratoria

Mayo de 2020

Las personas jurídicas o naturales que en Panamá apliquen a la moratoria en el pago de préstamos, deberán comprobar ante las entidades bancarias que han sido afectadas económicamente por el brote de covid19 y que no pueden cancelar sus cuotas.

El 4 de mayo se anunció que el Ejecutivo y el sector bancario acordaron ampliar hasta el 31 de diciembre de este año la moratoria para en el pago de créditos, medida que aplica para hipotecas, préstamos personales, al sector agropecuario, comercial, al sector transporte, de autos y tarjetas de crédito. Sin embargo, la gremial de bancos aclaró que las medidas no son automáticas.

Créditos en Panamá: Moratoria hasta el final de 2020

Mayo de 2020

El Ejecutivo y el sector bancario acordaron ampliar hasta el 31 de diciembre de este año la moratoria para en el pago de créditos, medida que aplica para hipotecas, préstamos personales, al sector agropecuario, comercial, al sector transporte, de autos y tarjetas de crédito.

El gobierno también informó que en el contexto del brote de covid19, el presidente Cortizo sancionó el proyecto de ley 295 que adopta medidas sociales especiales para la suspensión temporal del pago de servicios públicos como energía eléctrica, telefonía fija y móvil e Internet.

Créditos en Panamá: Moratoria por 90 días

Abril de 2020

La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate un proyecto de ley que concede a los deudores una prórroga de 90 días en el pago de créditos otorgados por instituciones bancarias, cooperativas y financieras.

De acuerdo a la ley que debe ser sancionada o vetada por el presidente Cortizo, una vez concluido el término de la moratoria fijada en esta ley, los acreedores en común acuerdo con el deudor deben pactar las condiciones para que la deuda dejada de pagar sea prorrateada, para pagarse en un período de 24 meses.

Panamá: Proponen suspender pago de tributos

Marzo de 2020

Ante la emergencia que deriva de la propagación del covid-19, presentaron ante la Asamblea un proyecto de ley que propone suspender por 90 días calendario el pago de tributos municipales y nacionales.

La iniciativa establece también la suspensión por 90 días el pago de luz eléctrica y agua potable, así como los préstamos hipotecarios y personales entre otros, informó la Asamblea Nacional.