Reportan la suspensión temporal de la licencia de derecho de explotación de la minera Fénix, operada por la Compañía Guatemalteca de Níquel, en el departamento de Izabal.
Viernes 19 de Julio de 2019
Luego de que un grupo de vecinos reclamara ante la Corte Suprema de Justicia que para el proyecto minero en cuestión, no se agotó el proceso de consulta comunitaria, en febrero de este año se otorgó un amparo a favor de los demandantes, pero no se suspendió las operaciones de la empresa.
Debido al descontento por la no interrupción de las operaciones, el expediente fue elevado a la Corte de Constitucionalidad, cuyos magistrados decidieron suspender la licencia de derecho de explotación de la minera Fénix, hasta que haya una resolución definitiva en torno al amparo, para lo cual no hay un plazo definido.
Reseña Prensalibre.com que "... Los vecinos reclaman que no se agotó el proceso de consulta comunitaria en torno al proyecto, a lo cual la compañía responde que sí lo hubo. El proyecto permite la explotación del mineral durante 25 años, para lo cual la empresa ha invertido US$580 millones -unos Q4 mil 400 millones-."
Añade el artículo que "... En la región existe opiniones contrarias, pues mientras hay vecinos que reclaman que la explotación no les ha generado desarrollo ni empleo, los trabajadores señalan que el proyecto ha mejorado las condiciones de vida."
Este caso es similar a la situación del de derecho de operación de la mina El Escobal, proyecto que ya lleva dos años paralizado, pues al igual que en el derecho de explotación de la minera Fenix, se tramitó una acción de amparo en el que se argumentaba que el Ministerio de Energía y Minas no había realizado las consultas comunitarias necesarias antes de autorizar las licencias. Ver historial del tema.
En línea con el fallo de la Corte de Constitucionalidad, el Ministerio de Energía y Minas decidió suspender de forma temporal el derecho de la minera Fenix, que se ubica en El Estor, departamento de Izabal.
Después de que la Corte de Constitucionalidad decidiera mantener suspendido el proyecto "Extracción Minera Fénix”, el sector privado pide a las autoridades que se inicie lo más pronto posible el proceso de consulta comunitaria, de forma objetiva y transparente.
Las operaciones de la mina ubicada en el departamento de Izabal fueron suspendidas desde julio de 2019 a raíz de un recurso legal que presentó un grupo de vecinos, quienes argumentaban que no se agotó el proceso de consulta comunitaria para la operación del proyecto minero.
La Corte de Constitucionalidad decidió mantener suspendido el proyecto "Extracción Minera Fénix”, ubicado en el departamento de Izabal, y ordenó realizar dentro del plazo de 18 meses el proceso de consulta comunitaria.
La Compañía Guatemalteca de Níquel anunció que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para pedir medidas cautelares en respuesta a la decisión de las autoridades locales de suspender las operaciones de la mina Fénix, en Izabal.