Subastan derechos de uso de interconexión eléctrica
Se espera que la subasta para la asignación de los derechos de capacidad de la línea de interconexión eléctrica Panamá-Colombia "garantice los ingresos suficientes para asegurar su ejecución”.
Martes 22 de Mayo de 2012
La subasta de asignación de derechos de capacidad de la línea de interconexión eléctrica Panamá-Colombia tendrá lugar el tres de julio próximo, informó Panamaamerica.com.pa.
El proceso será conducido por la compañía binacional Interconexión Eléctrica Colombia- Panamá, S.A. (ICP), constituida por la empresa colombiana Interconexión, S.A. (ISA) y ETESA.
“Durante el proceso de recepción de ofertas, podrán participar agentes generadores de Colombia y Panamá interesados en realizar transacciones de energía entre los dos mercados y aquellos que de manera particular aspiran a participar en el proceso de compra que Panamá se encuentra realizando”, dijo Andrés Villegas Ramelli, gerente general de ICP.
El proyecto de interconexión con Colombia, una inversión prevista de más de $500 millones, se encuentra en el proceso de viabilización, manifestó el ejecutivo. Añadió que se cuenta ya con los prediseños y las especificaciones básicas del proyecto, y se ha realizado el proceso de solicitud de acceso a los sistemas de los dos países y a la red de transmisión regional.
De acuerdo al gerente general de CIP, la inversión total será superior a $500 millones, dado que la interconexión ha sido diseñada con capacidad de transporte de 600 megavatios, aunque operará para 300.
El Ministerio de Ambiente panameño contrató una consultoría para evaluar los riesgos y costos de la opción de ruta para la línea de transmisión propuesta por la empresa binacional Interconexión Eléctrica Colombia Panamá.
La cartera de ambiente contrató una consultoría internacional para realizar el análisis de costos y riesgos de la propuesta presentada por Interconexión Eléctrica COlombia Panamá (ICP), que ya fue aprobado por Colombia y solo requiere del visto bueno panameño para llevarse a cabo.
Aún no se han logrado establecer acuerdos entre proveedores y la empresa dueña de la línea, en aspectos financieros, técnicos y socio-ambientales básicos para la viabilidad del proyecto.
La subasta entre compañías de electricidad y la sociedad estatal colombo panameña, Interconexión Colombia Panamá S.A (ICP), encargada de posicionar la línea de transmisión de energía entre Colombia y Panamá estaba planificada para hoy 21 de agosto, pero fue suspendida, debido a que "pese a los esfuerzos de los actores comprometidos, no fue posible alcanzar algunas condiciones que son básicas para la viabilidad del proyecto, relacionadas con aspectos financieros, técnicos y socio-ambientales”.
La viabilidad económica del proyecto se pondrá a prueba en las próximas subasta de los derechos de uso y licitación para el suministro de energía a plazo.
En la subasta de los derechos de uso a realizarse el 16 de agosto, participarán 6 empresas seleccionadas entre las 17 que mostraron interés, según los criterios de la empresa administradora del proyecto, Interconexión Eléctrica Colombia Panamá S.A. (ICP).
Panamá y Colombia acordaron acelerar el proceso de interconexión eléctrica durante la reunión realizada la semana pasada.
La línea tiene una extensión de 614 kilómetros que enlazarán la subestación Panamá II en Pedregal con la de Cerromatoso en Colombia. Se incluye un tramo submarino de 55 kilómetros, de los cuales 40 están en el territorio panameño.