Sociedad de la Información en América 2009

Panorama general del mercado. Acceso a Internet y sus aplicaciones. Análisis comparado de la evolución de las TIC

Jueves 10 de Setiembre de 2009

Informe Perfiles Estadísticos de la Sociedad de la Información, 2009: Región de América, por la Unión Internacional de Telecomunicaciones

Cuando se consideran los adelantos logrados en la Región de América en la consecución de la Sociedad de la Información, un aspecto prometedor es la asimilación de la tecnología móvil celular, pues varios de los países en desarrollo de la región cuentan con un nivel de penetración móvil superior a la de los países desarrollados de dicha región. En el curso de los últimos años la telefonía móvil se ha propagado rápidamente y es probable que en un futuro próximo la mayoría de los países registren un nivel de penetración superior al 100%. Cabe destacar que ninguna otra región posee una presencia tan firme de inversores estratégicos, los cuales representan tres de cada cuatro abonos móviles en América Latina y el Caribe. La Región de América también se destaca en lo que se refiere al tráfico VoIP, que ha venido aumentando progresivamente en América del Sur y Central.

Esta región cuenta con una importante ventaja, a saber, que los idiomas que se hablan mayormente en la región: inglés, español, portugués y francés estan también representados en Internet a escala global. Ello permite a los preparadores de aplicaciones y a los usuarios aprovechar los contenidos desarrollados en la región, además de los contenidos procedentes de otras regiones. De hecho, esta región ha figurado entre los líderes en lo que respecta al establecimiento de una presencia de la administración pública en la web. El éxito de las aplicaciones de gobierno electrónico podría ampliarse para incluir a otros sectores tales como el empresarial, la educación y la salud, con el fin de aumentar al máximo los beneficios que aportan las TIC.

Si bien la utilización de Internet se ha intensificado progresivamente en la Región de América, debido en parte a la proliferación de instalaciones de acceso público en los países en desarrollo de la región, es preciso desplegar mayores esfuerzos para aumentar el potencial de la banda ancha y el acceso a Internet en los hogares. Los elevados niveles de penetración de las TIC en los Estados Unidos y Canadá están en marcado contraste con la mayoría de los otros países de la región, en los cuales continúan existiendo importantes disparidades entre las zonas rurales y urbanas. Reviste particular importancia la necesidad de impartir capacitación y promover las aptitudes para fomentar la conciencia de los beneficios que entrañan las TIC y la capacidad de las personas para utilizarlas con eficacia.

En el presente Informe se destacan los adelantos más recientes de las TIC en la Región de América y se presentan indicadores estadísticos fundamentales para cada país. Asimismo, se proporciona un análisis regional del Índice de Desarrollo de las TIC (IDI) y de la Cesta de Precios TIC de la UIT, dos instrumentos de referencia de las TIC que se divulgaron en marzo de 2009.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Costa Rica: Crece penetración de telefonía móvil

Febrero de 2018

Durante 2017 el número de líneas de telefonía móvil por cada 100 habitantes fue de 179, cifra 5% superior a las 170 reportadas en 2016.

Autoridades informaron que el comportamiento histórico del indicador muestra que "... del 2006 al 2013, se presentaron año con año incrementos en la penetración.

Costa Rica: Estadísticas de Telecomunicaciones 2010-2012

Setiembre de 2013

La apertura del mercado de telecomunicaciones habilitó la recuperación del sector especialmente en telefonía celular, cuya penetración llega al 116%.

Del comunicado de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL):

- Entre el 2010 y 2012 las líneas celulares crecieron 2.2 millones

Telefonía IP en Costa Rica

Setiembre de 2013

El anunciado aumento del 290% en las tarifas de la telefonía fija acelera la susustitución por la telefonía por Internet.

La telefonía IP ha tomado más fuerza tras la noticia de un incremento de un 290% en las tarifas de telefonía fija. Uno de los pocos requisitos que se requieren para su implementación es contar con conexión a internet.

Sociedad de la Información en América 2009

Setiembre de 2009

Panorama general del mercado. Acceso a Internet y sus aplicaciones. Análisis comparado de la evolución de las TIC

Informe Perfiles Estadísticos de la Sociedad de la Información, 2009: Región de América, por la Unión Internacional de Telecomunicaciones

Cuando se consideran los adelantos logrados en la Región de América en la consecución de la Sociedad de la Información, un aspecto prometedor es la asimilación de la tecnología móvil celular, pues varios de los países en desarrollo de la región cuentan con un nivel de penetración móvil superior a la de los países desarrollados de dicha región. En el curso de los últimos años la telefonía móvil se ha propagado rápidamente y es probable que en un futuro próximo la mayoría de los países registren un nivel de penetración superior al 100%. Cabe destacar que ninguna otra región posee una presencia tan firme de inversores estratégicos, los cuales representan tres de cada cuatro abonos móviles en América Latina y el Caribe. La Región de América también se destaca en lo que se refiere al tráfico VoIP, que ha venido aumentando progresivamente en América del Sur y Central.

ok