Sin respuestas a denuncias contra Alba Petróleos

La Superintendencia de Competencia de El Salvador aun no ha resuelto sobre las denuncias de la Asociación Nacional de la Empresa Privada por supuestas prácticas anticompetitivas.

Jueves 4 de Julio de 2013

A cinco meses de que la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) pidiera una investigación, esta "continúa esperando la respuesta de la Superintendencia de Competencia y exhorta al Gobierno de la República a que haga valer la ley en igualdad de condiciones y exigencia de cumplimiento de requisitos para que los negocios Alba operen en El Salvador”, reseña el artículo de Elsalvador.com.

“En aquella ocasión, el directivo ejecutivo de ANEP, Arnoldo Jiménez, aclaró: Alba Petróleos no es una empresa privada, sino una organización pública que depende de las alcaldías y del partido FMLN. "La otra parte de sus acciones dependen de Venezuela, estamos hablando de una empresa pública que debe ser auditada".

"Exigimos a las autoridades respectivas que frenen la utilización de instituciones públicas y la creación de leyes en beneficio directo a los negocios Alba, y esperamos que el uso del poder del Estado no sea utilizado nuevamente para evadir sanciones por incumplimiento de la libre competencia de nuestro país", explica un documento difundido por la ANEP.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Alba entra a negocio de supermercados en El Salvador

Setiembre de 2013

Preparan tres salas de ventas como parte de un proyecto de inversión de $40 millones que además incluye la producción agrícola y paquetes con insumos para cultivar granos básicos.

La primera sala de ventas de los Alba Supermercados se inaugurará en dos meses y estará ubicada en un local anexo a la estación de combustible en el municipio de Quelepa, San Miguel.

Denuncias contra Alba Petróleos en El Salvador

Febrero de 2013

La empresa propiedad de Petrocaribe de Venezuela y estructuras corporativas del FMLN es acusada por empresarios privados de actividades ilícitas.

El artículo en Laprensagrafica.com reseña que "Las acusaciones entre dirigentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y directivos de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) terminaron de nuevo ayer en las oficinas de la Fiscalía General de la República. Esta vez fue el director ejecutivo de la gremial empresarial, Arnoldo Jiménez, quien se hizo presente a la sede fiscal para presentar un aviso solicitando al ministerio público que investigue a la empresa Alba Petróleos."

Denuncias por corrupción contra Alba Petróleos

Enero de 2013

La Asociación Nacional de la Empresa Privada de El Salvador señaló que el "lavado de dinero está permitiendo a Alba Petróleos incursionar en diversas actividades productivas y comerciales del país".

El artículo en Elsalvador.com reseña que "El director Ejecutivo de la ANEP, Arnoldo Jiménez, dijo que este avance 'es parte de todo el esquema de lavado de dinero, de desvío de fondos, de corrupción que existe detrás del Alba', refiriéndose a 'cómo el Alba y el Frente (FMLN) están ganando el poder económico a través del poder político'."

El Salvador: Alba Petróleos espera duplicar cuota de mercado

Enero de 2010

Con la entrada en operaciones de la planta de almacenamiento, la empresa espera abastecer el 30% de la demanda nacional.

Dicha planta de almacenamiento se construye en las cercanías del puerto de Acajutla, y tiene capacidad para almacenar 350.000 barriles.

El representante de la empresa Orestez Ortez "añadió que la planta podría operar con normalidad desde mediados de este año y que proyecta, a través de un oleoducto que está en fase de pruebas, realizar desembarques desde navíos con capacidad de hasta 250.000 barriles de combustibles", reseña Epa