Siguen los pronósticos negativos para NicaraguaDebido al impacto de la crisis, para este año se estima que la contracción en la actividad económica será de entre 7% y 11%, y la tasa de desempleo abierto podría aumentar desde 5,5% hasta 8,5%.Jueves 16 de Mayo de 2019
El "Informe de Coyuntura Mayo 2019", elaborado por la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), contiene estimaciones del comportamiento de la economía del país para este año, en el marco de la crisis política y económica que atraviesa. ¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaTasa de Política Monetaria se mantiene en 3%Febrero de 2021 Debido a que la inflación interanual para el cierre de 2020 se situó en el punto medio del rango de tolerancia, al ubicarse en 4%, el Banco Central de Honduras decidió mantener en 3% la Tasa de Política Monetaria. Rep. Dominicana baja a 3% la Tasa de Política MonetariaSetiembre de 2020 Argumentando que luego de que en abril la actividad tocara fondo al contraerse en 29,8%, la economía se encuentra en un proceso parcial de recuperación, por lo que el Banco Central decidió disminuir de 3,5% a 3% la tasa de política monetaria. Costa Rica mantiene en 0,75% la Tasa de Política MonetariaJulio de 2020 Argumentando que la autoridad monetaria pretende darle continuidad a la postura expansiva y contracíclica de su política, decidió mantener en 0,75% la Tasa de Política Monetaria. Costa Rica reduce Tasa de Política Monetaria a 0,75%Junio de 2020 Debido a que las medidas para contener la tasa de contagio de la pandemia del covid19 han tenido un efecto recesivo sobre la actividad económica global y prevalecen tendencias desinflacionarias, el Banco Central redujo en 50 puntos base la Tasa de Política Monetaria.
×
|
![]() |