La empresa Akamai, dedicada a soluciones de ciberseguridad y servicios de soporte técnico, invirtió $6 millones en el acondicionamiento de su nueva sede en el país.
Martes 19 de Marzo de 2019
La compañía proyecta un crecimiento en su planilla de alrededor de un 30% al cierre del 2019. La nueva sede de la empresa ocupa tres pisos del Roble Corporate Center.
San José, Costa Rica. Lunes 18 de marzo del 2019. La empresa del sector de tecnologías digitales, Akamai, inauguró esta tarde su nueva sede en Costa Rica, ubicada en Roble Corporate Center, donde concentrará todas las operaciones del país y con el objetivo final de continuar expandiendo los servicios que desde acá se exportan al mundo entero.
Akamai llegó a Costa Rica en el año 2012 y a la fecha cuenta con 300 colaboradores. La compañía proyecta un crecimiento en su planilla de alrededor de un 30% al cierre del 2019. La empresa ocupa tres pisos del centro corporativo.
Desde Costa Rica, Akamai brinda soluciones en ciberseguridad y brinda servicios de soporte técnico para empresas, mejorando mediante algoritmos y software las conexiones a Internet y el tráfico de datos en el mundo entero.
Para la Ministra de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez, esta compañía es un espacio ideal para que talentosos costarricenses puedan desplegar sus conocimientos en el área de TI “Desde su establecimiento en Costa Rica, hemos visto un crecimiento sostenido de Akamai y nos complace que una empresa tan especializada haya encontrado en Costa Rica un lugar para quedarse. Esta expansión es un claro reflejo de la excepcional fuerza laboral con la que cuenta el país, donde se continúa produciendo gente capacitada con amplias destrezas que son altamente valoradas por las empresas. Redoblaremos esfuerzos para continuar fortaleciendo las condiciones de la educación, los servicios y la estabilidad para que más empresas como Akamai elijan Costa Rica como centro de operaciones.”
Para Andrés González Hernández, Director y Gerente de Sitio para Akamai Costa Rica, la inauguración del nuevo espacio, representa la consolidación de las operaciones de Akamai en Costa Rica, gracias a la confianza puesta por los Directivos de la Compañia en el talento Costarricense. Talento que ha hecho expandir, exponencialmente, los servicios que se brindan desde esta locación.
Eric Scharf, Presidente de la Junta Directiva de CINDE, comentó “Costa Rica se caracteriza por tener un talento humano altamente calificado y prueba de ello es que más de 300 empresas multinacionales hoy exportan bienes y servicios de alto valor agregado al mundo entero. Solo en 2018, CINDE reportó que las empresas multinacionales atraídas por la organización generaron en todo el país un total de 12.961 nuevos puestos de trabajo. Nuestro compromiso es seguir apoyando a empresas como Akamai para que puedan crecer en el país y continuar atrayendo otras nuevas que generen oportunidades de calidad para los costarricense”.
¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?
Solicite más información:
Su mensaje ha sido enviado exitosamente, pronto nos contactaremos con usted.
IBM anunció que este año prevé invertir en la expansión de su Centro Global de Servicios de Seguridad ubicado en Heredia, Costa Rica.
La expansión triplica su capacidad de operación y significará una inversión de $21 millones a lo largo de 2019, informó la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde) en un comunicado.
La empresa CSS Corp comenzó a operar un segundo centro de servicios tecnológicos al Este de San José.
Del comunicado de Cinde:
San José, Costa Rica, 7 Diciembre de 2017 – Con potencial para generar 200 puestos de trabajo, ha iniciado operaciones el segundo centro de servicios tecnológicos de la empresa CSS Corp en Costa Rica.
La farmacéutica de origen suizo Lonza abrirá un centro de servicios compartidos en San José, desde donde brindará servicios de contabilidad y finanzas a las operaciones de la empresa en América.
Del comunicado de Cinde:
San José, Octubre 31 2017. Lonza, uno de los proveedores líderes y de más confianza a nivel mundial en los mercados de productos farmacéuticos, biotecnología y productos especiales, anunció hoy que planea abrir un centro de servicios compartidos en Costa Rica para servir a la operación de la compañía en las Americas.
Del 3 al 5 de diciembre se llevará a cabo en Costa Rica la próxima Conferencia Latinoamérica de Servicios Tercerizados de la Asociación Internacional de Profesionales de Outsourcing.
Del comunicado de prensa de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE):