La gremial de exportadores de Guatemala presentó su servicio de rutas directas, con una nueva opción a los puertos principales de El Caribe con conexiones a los Main Liners para Norte de Europa/Mediterráneo y el resto del mundo.
Lunes 26 de Agosto de 2019
En el marco de su objetivo estratégico para mejorar la competitividad de las empresas guatemaltecas a través de identificar y diseñar nuevos servicios logísticos para exportar, la Comisión de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX) de AGEXPORT a través de su empresa socia CMA CGM presentó su nuevo servicio de rutas directas con tiempos de tránsito y tarifas competitivas, informó la gremial.
Del comunicado de AGEXPORT:
23 de Agosto de 2019. Este nuevo servicio es un “Feeder” (hub de transbordo para conexiones a nivel global) el cual permitirá al sector exportador guatemalteco contar con una nueva opción directa a los puertos principales de El Caribe con conexiones a los Main Liners para Norte de Europa / Mediterráneo y el resto del mundo a través de proveer más espacio al mercado con rutas directas, tiempos de tránsito y tarifas competitivas.
Estos son los servicios que ofrece de Guatemala para los diferentes mercado de destino:
Desde y/o para Estados Unidos:
* Servicio directo desde Miami a la República Dominicana, Jamaica, Belice, Honduras, Guatemala y Colombia
* Doble recalada en la República Dominicana: 3 días de tiempo de tránsito, de Miami a Rio Haina o Caucedo.
Intra Latinoamérica (Conexiones)
* Servicio directo desde Centroamérica a Colombia, conectando Puerto Barrios y Puerto Cortes para Cartagena, Colombia.
De /Para Europa / Centroamérica (conexiones)
* Conexión desde Centroamérica, con nuestro Servicio EUROSAL, en Cartagena para Roterdam y Hamburgo.
* Conexión con nuestro Servicio PCRF en Cartagena a Dunkerque, Londres y Zeebrugge
Para más información sobre estas rutas comuníquese al correo electrónico: GTL.RMIDENCE@cma-cgm.com
¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?
Debido a la recuperación de clientes y a la puesta en marcha de una nueva ruta, la terminal portuaria de Guatemala prevé movilizar este año 320.000 contenedores, 8% más que en 2017.
A partir de mayo, la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac), tendrá una nueva ruta logística que conectará el puerto guatemalteco con la terminal mexicana Puerto Morelos, en el estado de Quintana Roo.
Un nuevo servicio conecta el puerto guatemalteco con la costa Este de Estados Unidos, Europa y Mediterráneo, a través del puerto de Caucedo, República Dominicana.
Del comunicado de Agexport:
Derivado de la necesidad del sector exportador guatemalteco de transportar en un tiempo reducido de cuatro días, de manera más eficiente las mercancías al mercado caribeño, la cadena logística del país cuenta con un nuevo servicio que conecta al puerto de Santo Tomás de Castilla en el Atlántico con la Costa Este de Estados Unidos, Europa y Mediterráneo a través del puerto de Caucedo, República Dominicana.
A partir de Mayo Hapag-Lloyd Guatemala conectará en sentido norte con los puertos de la costa Oeste de EE.UU. y una vez por semana en sentido sur con los puertos europeos y del Mediterráneo.
Del comunicado de Agexport:
Con el fin de mejorar la competitividad de las exportaciones de productos guatemaltecos, reducir costos y tiempos de entrega, aumentar la capacidad de carga del país, la Comisión de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX) de AGEXPORT, por medio de su empresa socia, Hapag-Lloyd Guatemala, informa sobre un nuevo servicio que conectará a Guatemala con Estados Unidos, Europa y el Mediterráneo.
La empresa mexicana Transportes Marítimos Lamol comenzará a operar la ruta Estados Unidos - Nicaragua, navegando por el río Escondido hasta el Puerto Arlen Siú, en la zona surcentral del país.
La nueva ruta de TML Liners se hará con una embarcación de 80 contenedores con capacidad para 3 mil toneladas de carga, que navegará desde Nicaragua hasta Estados Unidos, haciendo una escala en Panamá.