Seguros en Panamá: Pérdidas por seguro obligatorio

El aseguramiento obligatorio de automotores por daños a terceros dejó de ser una gran oportunidad de crecimiento para convertirse en rubro de pérdidas.

Miércoles 12 de Febrero de 2014

Cuando se estableció la obligatoriedad de la contratación de una póliza de seguro de autos hace siete años, se suponía que iba a generar buenos resultados, sin embargo, la realidad es distinta. Las pérdidas generadas por ese ramo superaron los $15 millones el año anterior.

“…casi todas las empresas han reportado pérdidas en el ramo de autos, una situación que se ha venido agudizando en los últimos años y que demanda correctivos para enderezar la curva de ingresos”, dijo Carlos Berguido, director ejecutivo de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea).

“…las consecuencias se empiezan a palpar, no sólo en el ajuste de las primas, sino en que algunas empresas aseguradoras han decidido salir del nicho de autos de menos de $14 mil”.

“Para el 2010 el ramo de auto generaba ganancias por el orden de los $4,5 millones, pero a partir del 2011 empezó a arrojar cifras rojas…”.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Seguros vehiculares: Baja penetración persiste

Enero de 2021

La creciente importación de vehículos usados, el aumento del parque de motocicletas y la percepción que es bajo el riesgo al que se exponen los conductores, son algunas de las razones que explican que en el mercado guatemalteco la penetración de seguros vehiculares aún sea de apenas el 10%.

De acuerdo a datos de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) al final de 2020 habían inscritos a nivel nacional 4,11 millones de vehículos, esta cifra superó en 8% los 3,79 millones reportados al cierre de 2019.

Seguros en Panamá son para autos y salud

Noviembre de 2013

Entre enero y setiembre las ventas de seguros aumentaron 8,5% con respecto al año anterior, sumando $892 millones.

Los seguros de auto y salud fueron los más vendidos en ese periodo de acuerdo con información de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá.

Los seguros para automóviles registraron ventas por $153,7 millones y los de salud $146,5 millones.

Seguros en Guatemala aumentan 7,3%

Setiembre de 2013

Durante los primeros ocho meses de 2013 el mercado de seguros generó primas por $425 millones mientras que en igual período de 2012 fueron $396 millones.

Los datos fueron suministrados por la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (Agis), quien afirma que el 20% del mercado lo componen las primas de vida, el 29% accidentes y salud y el restante 51% le corresponde a daños.

Luz amarilla para seguros de automóviles

Octubre de 2012

En Panamá las estadísticas señalan al mes de julio de 2012 un incremento de $63 millones en siniestros de automotores, lo que significa un aumento de 22% en relación a julio de 2011.

El artículo en Martesfinanciero.com reseña que "Las cifras más recientes de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) dan cuenta de más de 20 mil accidentes de tránsito en los siete primeros meses del año, y las compañías aseguradoras muestran preocupación porque esto significa una posible disminución en los márgenes de ganancia exclusivamente en el ramo de automóvil este año. "

ok