Seguros Costa Rica: Siniestralidad crece 10%

A julio los pagos por siniestralidad ascendieron a $284 millones, siendo los de las pólizas de seguros personales los que más aumentaron.

Miércoles 27 de Agosto de 2014

En el caso de la siniestralidad de los seguros personales, las empresas aseguradoras registradas reportaron un aumento de 13% entre julio de 2013 y el mismo mes de este año. "...Dentro de esta categoría, los que más crecieron fueron los del ramo de accidentes y salud, pasando de $26 millones a $28 millones."

Reporta Elfinancierocr.com que "... Los siniestros reportados en los seguros generales alcanzaron, por su lado, los $147 millones, un 7,4% más que un año atrás. Al separarlo por categorías, los que más reportaron un crecimiento son las pólizas por créditos, vehículos marítimos y pérdidas pecuniarias; mientras que, en términos generales, los que continúan con las cifras más altas en siniestralidad son los seguros de automóviles, incendio y líneas aliadas, y el seguro obligatorio de automóviles."

Para Alfredo Ramírez, gerente de Pan American Life, "...Las pólizas alcanzan niveles altos de siniestros, ya que los asegurados empiezas a utilizarlos y esto sube el indicador."

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Crece la venta de seguros de salud en Costa Rica

Noviembre de 2014

Entre enero y septiembre los ingresos por la colocación de estas pólizas aumentaron 74% respecto al mismo periodo de 2013, siendo la venta de seguros colectivos a empresas el factor que impulsó el crecimiento.

Según los datos de la Superintendencia General de Seguros, entre enero y septiembre el sector en su conjunto ha acumulado $116 millones en primas por este tipo de pólizas.

Costa Rica: Primas de seguros personales crecen 21%

Julio de 2014

La venta de pólizas de vida y de accidentes y salud pasó de $113 millones en junio de 2013 a $148 millones al mismo mes de 2014.

Cifras de la Superintendencia General de Seguros (Sugese) muestran el creciente interés de los costarricenses por las pólizas de gastos médicos y de vida.

Mercado de seguros en Costa Rica a marzo 2014

Mayo de 2014

La estatal Instituto Nacional de Seguros y PanAmerican Life se reparten el 88% del segmento del mercado de pólizas de accidentes y salud.

El segmento de pólizas para Accidentes y Salud mostró a marzo de 2014, una participación mayoritaria del Instituto Nacional de Seguros (INS) con una cuota del 46,4% y un 41,7% para Pan American Life, según datos de la Superintendencia General de Seguros (SUGESE).

El mercado de seguros tras la apertura

Febrero de 2012

En Costa Rica las aseguradoras privadas se van insertando en el mercado, fundamentalmente con seguros de vida y de automóviles, mientras los clientes ven disminuir las tarifas.

Aunque el estatal Instituto Nacional de Seguros (INS) sigue siendo el líder indiscutible del mercado, las aseguradoras privadas van ganando terreno poco a poco, particularmente en las aéreas de las pólizas de automóviles y de vida.

ok