Seguros: Aplazan vigencia de normas NIIFDebido a que en Panamá cambiaron al 30 de enero de 2020 la fecha para presentar el primer Estudio Cuantitativo de Impacto, también será aplazada la entrada en vigencia de las Normas Internacionales de Información Financiera.Jueves 15 de Agosto de 2019
El Estudio Cuantitativo de Impacto (ECI1) y el segundo ECI2, son exigidos en el Artículo 296 de la Ley 12 del 3 de abril de 2012. Tras la solicitud efectuada por la gremial de aseguradoras a la Superintendencia de Seguros para aplazar su entrega, se concedió una prórroga, siendo el 30 de enero de 2020 la fecha para el ECI1 y para el caso del ECI2 se deberá entregar a más tardar el 30 de abril de 2021. Fuente: elcapitalfinanciero.com ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaSeguros: Piden aplazar vigencia de normas NIIFAgosto de 2019 La gremial en Panamá planteó a las autoridades modificar el plazo establecido para la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera, debido a que aún no está clara la forma en que serán implementadas. Seguros: Regulan pólizas de saludAgosto de 2018 En Panamá las autoridades del sector ordenaron a las aseguradoras abstenerse de aplicar aumentos en las primas individuales que no estén contemplados ni autorizados en las pólizas de salud. Panamá: Aumenta 18% la venta de segurosJulio de 2013 Durante los primeros cinco meses del 2013 se vendieron $97 millones, con predominancia de seguros de automóviles, de salud y de vida colectivos. Seguros en Panamá crecen más de 8%Enero de 2013 De enero a diciembre de 2012, las ventas de primas de seguros reflejaron un aumento de 8,16%, al reportar un total de más de $138.635.000.
×
|
|