Seguro de viajero: Eliminan restricciones

Se modificó el decreto ejecutivo para que los turistas que llegan a Costa Rica puedan presentar una póliza contratada en el extranjero como parte de los requisitos que se exigen en la reapertura del turismo internacional.

Jueves 6 de Agosto de 2020

El gobierno costarricense decidió reformar el Decreto Ejecutivo 42513-MGP-S y ahora ya no se les obligará a los visitantes extranjeros a contratar las pólizas del Instituto Nacional de Seguros (INS), cuyo precio supera los $275 por una estadía de dos semanas.

Puede interesarle "Turismo y viajes: Intereses y preferencias del consumidor"

El seguro que se les exigirá a los turistas que lleguen al país deberá cubrir gastos médicos mínimos equivalentes a los costos de internamiento en un hospital por el tiempo que requiera el mismo y un mínimo de cobertura de 14 días por gasto de hospedaje.

Según el artículo 4 del Decreto Ejecutivo, "... en caso de que el seguro con cobertura internacional no cumpla con alguno de dichos requisitos, la persona extranjera deberá adquirir un seguro de viaje ofrecido por alguna de las aseguradoras autorizadas por la Superintendencia General de Seguros en Costa Rica y, debidamente, registrado por dicha autoridad".

Reseña Nacion.com que "... Para fiscaliza el funcionamiento de estos seguros internacionales, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) se encargará de verificar el cumplimiento de las condiciones de dichas pólizas".

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita comprender la nueva realidad del sector turístico? Contáctenos









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Turismo de vacunas potencia venta de boletos

Junio de 2021

Con el objetivo de acceder a la vacuna contra la Covid19, en Guatemala la cantidad de personas que realizan viajes al exterior por la vía aérea ha aumentado en los últimos meses, siendo EE.UU. el principal destino al que se desplazan los guatemaltecos.

Datos del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) precisan que en quinto mes del año se reportó un repunte en la cantidad de personas que decidieron viajar al exterior, la mayoría en busca de acceder a la vacuna contra el coronavirus.

Costa Rica recibirá vuelos centroamericanos

Octubre de 2020

En el contexto de la reapertura económica, se anunció que a partir del 15 de octubre las terminales aéreas costarricenses comenzarán a recibir vuelos que transporten a ciudadanos de Centroamérica y Panamá.

A causa del brote de covid19, desde marzo se interrumpió el transporte aéreo entre Costa Rica y los demás países de la región.

Atracción de turistas y el costo de viajar

Agosto de 2020

Debido a que en Costa Rica se exige a los visitantes extranjeros la contratación de una póliza local, cuyo precio supera los $275 por una estadía de dos semanas, operadores turísticos piden que para incentivar la llegada de turistas se acepte los seguros contratados en el exterior.

Luego de más de cuatro meses de estar cerradas para los turistas las fronteras del país, el 3 de agosto se reanudaron los vuelos comerciales con la llegada de un avión de Iberia que transportaba más de 200 pasajeros procedentes de España.

Transporte aéreo: Nueva configuración del mercado

Junio de 2020

Reestructuración de aerolíneas, preferencia por vuelos directos, modificaciones en las rutas operadas y el uso de aviones más pequeños, son algunos de los cambios que se esperan en el mercado aéreo regional en el contexto de la nueva normalidad de negocios.

El tráfico aéreo prácticamente ha desaparecido en los últimos tres meses, pues derivado del brote de covid19 los gobiernos en Centroamérica han decidido cerrar las fronteras y suspendieron los vuelos comerciales desde y hacia los aeropuertos de la región.


Proyecto inmobiliario en Costa Rica

Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles.
El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...

Indices Bursatiles

(6 Abr)
Dow Jones
-5.60%
S&P 500
-5.10%
Nasdaq
-5.64%

Materias Primas

(21 Ene)
Petróleo Brent
87.070
Café "C"
237.55
Oro
1,836
Plata
24.26