Seguro de viajero: Eliminan restriccionesSe modificó el decreto ejecutivo para que los turistas que llegan a Costa Rica puedan presentar una póliza contratada en el extranjero como parte de los requisitos que se exigen en la reapertura del turismo internacional.Jueves 6 de Agosto de 2020
El gobierno costarricense decidió reformar el Decreto Ejecutivo 42513-MGP-S y ahora ya no se les obligará a los visitantes extranjeros a contratar las pólizas del Instituto Nacional de Seguros (INS), cuyo precio supera los $275 por una estadía de dos semanas. Fuente: Nacion.com ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Necesita comprender la nueva realidad del sector turístico? Contáctenos¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaTurismo de vacunas potencia venta de boletosJunio de 2021 Con el objetivo de acceder a la vacuna contra la Covid19, en Guatemala la cantidad de personas que realizan viajes al exterior por la vía aérea ha aumentado en los últimos meses, siendo EE.UU. el principal destino al que se desplazan los guatemaltecos. Costa Rica recibirá vuelos centroamericanosOctubre de 2020 En el contexto de la reapertura económica, se anunció que a partir del 15 de octubre las terminales aéreas costarricenses comenzarán a recibir vuelos que transporten a ciudadanos de Centroamérica y Panamá. Atracción de turistas y el costo de viajarAgosto de 2020 Debido a que en Costa Rica se exige a los visitantes extranjeros la contratación de una póliza local, cuyo precio supera los $275 por una estadía de dos semanas, operadores turísticos piden que para incentivar la llegada de turistas se acepte los seguros contratados en el exterior. Transporte aéreo: Nueva configuración del mercadoJunio de 2020 Reestructuración de aerolíneas, preferencia por vuelos directos, modificaciones en las rutas operadas y el uso de aviones más pequeños, son algunos de los cambios que se esperan en el mercado aéreo regional en el contexto de la nueva normalidad de negocios.
×
|
![]()
|