Atracción de turistas y el costo de viajar

Debido a que en Costa Rica se exige a los visitantes extranjeros la contratación de una póliza local, cuyo precio supera los $275 por una estadía de dos semanas, operadores turísticos piden que para incentivar la llegada de turistas se acepte los seguros contratados en el exterior.

Miércoles 5 de Agosto de 2020

Luego de más de cuatro meses de estar cerradas para los turistas las fronteras del país, el 3 de agosto se reanudaron los vuelos comerciales con la llegada de un avión de Iberia que transportaba más de 200 pasajeros procedentes de España.

A los extranjeros que arriban a Costa Rica se les exige una prueba negativa de covid19 y un seguro que cubra eventuales sucesos relacionados con la pandemia, como tratamientos médicos y la posibilidad de que el país adopte una cuarentena estricta que los obligue a prolongar su estadía.

Puede interesarle "Turismo y viajes: Intereses y preferencias del consumidor"

Hasta el momento, sólo el Instituto Nacional de Seguros de Costa Rica (INS) está autorizado para comercializar las pólizas con las coberturas requeridas por las autoridades.

En este contexto, el "... sector empresarial solicitó desde la semana pasada, que se acepten las pólizas emitidas en el extranjero. La ofrecida por el INS tienen un precio que va desde los $275 para menores de edad, a mas de $965 para las personas mayores de 70 años, por una estadía de dos semanas".

Tomás Soley, jerarca de la Superintendencia General de Seguros (Sugese), dijo a Nacion.com que "... Sería básico que se verifique que la póliza cuente con la cobertura de gastos médicos exigida, si cubre costos de alojamiento en caso de cuarentena, y si incluye a Costa Rica como jurisdicción cubierta".

Según directivos del Ministerio de Turismo, se preparan propuestas para hacer valer las pólizas emitidas en el extranjero.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita comprender la nueva realidad del sector turístico? Contáctenos









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Costa Rica: Turistas prefieren seguros internacionales

Febrero de 2021

Desde que se reabrieron las fronteras y el país comenzó a recibir visitantes, los turistas han comprado más pólizas internacionales, situación que se podría explicar por los precios más bajos en comparación con los seguros ofrecidos a nivel local.

Datos del Ministerio de Salud de Costa Rica detallan que entre el 1 de agosto de 2020 y el 11 de febrero de 2021, se han presentado 209.779 seguros de salud.

Viajes: Costa Rica no exigirá pruebas de covid19

Octubre de 2020

A partir del 26 de octubre los pasajeros nacionales y extranjeros que ingreses al país por vía aérea no deberán presentar un resultado de prueba RT-PCR, que determine la ausencia del SARS CoV-2.

El objetivo de las autoridades es reactivar el empleo turístico, especialmente en las zonas rurales de Costa Rica pertenecientes a las regiones de Guanacaste, Zona Norte, Pacifico Central, Pacífico Sur y Caribe.

Turismo y las oportunidades para los seguros

Agosto de 2020

El actual escenario de reactivación de los vuelos comerciales y las actividades turísticas, son una oportunidad para que las aseguradoras incrementen sus ventas, dado que la contratación de una póliza es un requisito obligatorio para que a los turistas se les permita viajar.

Los productos que ofrezcan un reembolso en caso de tener que cancelar el viaje por la enfermedad, así como cobertura en el destino si la persona se llega a enfermar, tanto por gastos médicos como por hospedaje en caso de que se necesite una cuarentena, constituyen una gran oportunidad en este contexto de propagación del covid19.

Seguro de viajero: Eliminan restricciones

Agosto de 2020

Se modificó el decreto ejecutivo para que los turistas que llegan a Costa Rica puedan presentar una póliza contratada en el extranjero como parte de los requisitos que se exigen en la reapertura del turismo internacional.

El gobierno costarricense decidió reformar el Decreto Ejecutivo 42513-MGP-S y ahora ya no se les obligará a los visitantes extranjeros a contratar las pólizas del Instituto Nacional de Seguros (INS), cuyo precio supera los $275 por una estadía de dos semanas.


Proyecto inmobiliario en Costa Rica

Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles.
El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...

Indices Bursatiles

(6 Abr)
Dow Jones
-5.60%
S&P 500
-5.10%
Nasdaq
-5.64%

Materias Primas

(21 Ene)
Petróleo Brent
87.070
Café "C"
237.55
Oro
1,836
Plata
24.26