Hasta el 2 de abril estará en consulta pública en Costa Rica el reglamento de la Ley del Impuesto sobre el Valor Agregado, que incorpora los cambios de la primera propuesta revelada el 29 de enero.
Miércoles 20 de Marzo de 2019
Esta es la segundo consulta que se realiza, pues el 29 de enero de 2019 se puso a disposición del público la propuesta de “Reglamento del Título I de la Ley No. 9635 del 3 de diciembre de 2018, denominado “Ley del Impuesto sobre el Valor Agregado” (IVA).
19 de Marzo de 2019. Desde este martes 19 de marzo, el Ministerio de Hacienda puso en consulta pública el proyecto final del “Reglamento del Título I de la Ley Nº 9635 del 3 de diciembre de 2018, denominado “Ley de Impuesto sobre el Valor Agregado”, con el objetivo de la ciudadanía exponga sus inquietudes sobre este documento.
El proyecto estará disponible en el sitio web www.hacienda.go.cr (banner de avisos), por un plazo de diez días hábiles, hasta el 02 de abril de 2019, según lo establecido en el segundo párrafo del artículo 174 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, y en el aviso que se publicó hoy en el Alcance Digital No. 60, a La Gaceta.
Las sugerencias deben enviarlas los ciudadanos, grupos empresariales y entidades representativas por escrito, a los correos electrónicos: direcnormativadgt@hacienda.go.cr y direccióngeneral-dgt@hacienda.go.cr, o a la Dirección de Tributación Internacional, ubicada en el piso 14 del edificio La Llacuna, calle 5, avenidas Central y Primera, San José.
Con el objetivo de la preparación de los reglamentos a la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (No. 9635) se realice de la manera más transparente y participativa posible, del 29 de enero al 4 de febrero, Hacienda ya había puesto a disposición del público la primera propuesta de este reglamento, por lo que la versión que se publica hoy incluye recomendaciones ciudadanas.
La Ley del Impuesto al Valor Agregado se establece en el Título I de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (No. 9635), publicada en el Alcance Digital de la Gaceta N° 202, del 04 de diciembre de 2018; reforma de manera integral el sistema de imposición sobre las ventas y deroga en su totalidad la Ley del Impuesto General sobre las Ventas (No. 6826) y sus reformas. Las regulaciones al IVA se encuentran en el artículo 1° de Ley de Fortalecimiento, que como regla general grava la totalidad de bienes y servicios (reduce considerablemente los exentos), con el fin de mejorar el control y fiscalización del impuesto.
¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?
¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?
Solicite más información:
Su mensaje ha sido enviado exitosamente, pronto nos contactaremos con usted.
El 11 de junio fue publicado en el diario oficial La Gaceta, el Reglamento de la Ley del Impuesto sobre el Valor Agregado, el cual se comenzará a aplicar el próximo 1 de Julio.
El Reglamento que fue publicado en el Alcance 129 del diario oficial, fue sometido a consulta pública el pasado mes de marzo.
Hasta el 26 de abril estará en consulta pública el reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta en Costa Rica.
Del comunicado del Ministerio de Hacienda:
12 de Abril de 2019. Al igual que se hizo con la primera propuesta del reglamento a Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Ministerio de Hacienda puso a disposición en su página web, el primer borrador del proyecto “Modificaciones y Adiciones al Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta”, el cual regula el Título II de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas, No. 9635, del 3 de diciembre de 2018.
Hasta el 4 de febrero se encuentra en consulta pública el reglamento de la Ley del Impuesto sobre el Valor Agregado en Costa Rica.
Del comunicado del Ministerio de Hacienda:
29 de Enero de 2019. Con el objetivo de lograr la mayor participación ciudadana posible en el proceso de implementación de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, a partir de hoy martes 29 de enero y hasta el próximo lunes 4 de febrero, el Ministerio de Hacienda tendrá a disposición del público la propuesta de “Reglamento del Título I de la Ley No. 9635 del 3 de diciembre de 2018, denominado “Ley del Impuesto sobre el Valor Agregado” (IVA).
Pese a variados anuncios sobre nuevos impuestos, el gobierno se enfocará en controlar la evasión tributaria y dejará a futuras administraciones la decisión de implementar una reforma fiscal.
Según las autoridades del Ministerio de Finanzas, actualmente no hay un consenso para realizar una reforma fiscal.