Se vende leche que no es leche...Los productores costarricenses de leche denuncian que en la región no cumplen con los reglamentos y las especificaciones sobre etiquetado y características del producto.Lunes 9 de Febrero de 2015
La Cámara de Productores de Leche (CPL) argumenta que existen compañías en la región que sustituyen la proteína animal por una vegetal, o disminuyen el porcentaje de grasa a cambio de reducir el precio del producto, incumpliendo con los requisitos y normas establecidas en los reglamentos técnicos centroamericanos. Fuente: Crhoy.com ¿Necesita información detallada sobre su sector de negocio?Solicite más información: ¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaLeche: Confirman prácticas de dumping en El SalvadorJulio de 2019 El Ministerio de Economía encontró que la costarricense Dos Pinos realizó prácticas de dumping, pero descartó aplicar sanciones, argumentando que no se causaron daños en las ventas ni en la producción local. El Salvador: Sector lácteo pierde competitividadJulio de 2017 La entrada de leche desde Nicaragua y Honduras complica a los productores salvadoreños, quienes aseguran perder 40% de su producción diaria debido a la presencia del producto importado. Costa Rica: Desafíos para el sector lecheroAbril de 2017 Quedan tareas pendientes en el proceso de preparación para competir con la leche y lácteos que en 2025 comenzarán a ingresar al país libres de arancel en el marco del CAFTA. Aumenta la oferta de lácteos en CentroaméricaDiciembre de 2014 Los principales productores y exportadores de lácteos de la región se preparan para la entrada en operación en Nicaragua de la planta procesadora de lácteos de la mexicana Lala.
×
|
![]() |