En este contexto de pandemia y de restricciones a la movilidad, la cantidad de búsquedas en Internet asociadas a las scooters y ciclomotores aumentó considerablemente en la mayoría de mercados centroamericanos.
Jueves 17 de Diciembre de 2020
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
Para esta pieza de información, se analizó la tendencia que muestra la cantidad de búsquedas en Internet y menciones en conversaciones en el entorno digital asociadas al tema "scooters y ciclomotores", que realizan los consumidores de los países centroamericanos.
En Guatemala el interés por este tema inició a reflejarse a partir del 19 de abril y en noviembre la tendencia se mantenía al alza. En El Salvador desde el 3 de mayo comenzó a repuntar la cantidad de búsquedas en el entorno digital, sin embargo, a finales de agosto comenzó a caer el número de interacciones, pero, a inicios de octubre volvió a evidenciar una tendencia creciente.
El sistema interactivo precisa que en Panamá a partir de junio comenzó a incrementarse la cantidad de búsquedas y en Honduras desde el 10 de mayo.
En el mercado costarricense se reportó un repunte considerable entre el 12 de abril y el 14 de junio, pero, desde inicio de agosto la cantidad de búsquedas en Internet comenzó a evidenciar una leve tendencia a la baja que se prolongó hasta noviembre.
Esta herramienta de monitoreo de los intereses de los consumidores de cualquier país de la región permite a las empresas proyectar tendencias de demanda y anticiparse a los cambios que se irán registrando en los diversos sectores y categorías de productos y servicios. Este sistema de información permite hacer un tracking de cualquier producto o categoría, resultando en un insumo de altísimo valor para tomar decisiones de negocio en la nueva realidad comercial.
¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?
Contáctenos para más detalles
Su mensaje ha sido enviado exitosamente, pronto nos contactaremos con usted.
Durante los últimos meses de 2020 en los mercados de la región la cantidad de búsquedas y conversaciones en Internet asociadas a las motocicletas se redujo, baja que se explica por el comportamiento de la mayoría de países.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
Desde que comenzó la crisis sanitaria y se decretaron restricciones a la movilidad, la cantidad de búsquedas en Internet asociadas a los juguetes aumentó considerablemente en todos los mercados de Centroamérica, alza que se mantuvo hasta inicios de noviembre.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
Cuando se decretaron las restricciones a la movilidad a causa del brote de covid19, el interés por los servicios de e-commerce repuntó en todos los mercados centroamericanos, pero, en las últimas semanas se ha reportado una baja en la cantidad de búsquedas por Internet asociadas al tema.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
Cuando se registraron los primeros casos de covid19 en Centroamérica el interés por este tipo de muebles se desplomó, pero, desde abril el número de búsquedas por Internet e interacciones digitales asociadas al tema comenzaron a crecer en todos los países.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes tipos de muebles, productos, servicios, sectores y mercados que operan en la región.