Riesgos de la legalización del Bitcoin

Luego que en El Salvador los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaran la Ley Bitcoin, que crea un marco jurídico que reconoce a esta divisa digital como una moneda de curso legal en el país, el FMI advierte que se han generado riesgos a nivel financiero y legal.

Viernes 11 de Junio de 2021

Con la aprobación de la Ley, el Estado garantizará, a través de la creación de un fideicomiso en el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), la convertibilidad automática de bitcoin a dólar. El valor de cambio de esta criptomoneda a dólar será establecido por el mercado, de acuerdo con la Ley.

La noticia no ha sido bien recibida por todos los sectores, pues para el Fondo Monetario Internacional (FMI) esta decisión genera riesgos para la economía.

Puede interesarle "Servicios financieros: Potencial del negocio en Centroamérica"

Gerry Rice, portavoz del FMI, dijo a Elmundo.sv que "... la adopción del bitcoin como moneda de curso legal plantea una serie de problemas macroeconómicos, financieros y legales que requieren un análisis muy cuidadoso. Por tanto, seguimos de cerca los acontecimientos y continuaremos nuestras consultas con las autoridades.

El artículo añade que "... el precio de los bonos mostró caídas en la jornada del lunes 7 de junio luego que se conociera que El Salvador buscaría adoptar el bitcoin como moneda de curso y conviviría con el dólar. Esta disposición se aprobó en la medianoche del martes y miércoles, sin estudio y consultas con expertos, por parte de los diputados de la Asamblea Legislativa".

¿Sabía que ahora somos parte de algo más grande?
Conozca PREDIK Data-Driven, nuestra nueva marca global.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Necesita soluciones de Inteligencia Comercial para el sector financiero? Contáctenos









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Coincaex abrirá operaciones en El Salvador

Junio de 2021

Luego que en El Salvador se aprobara un marco jurídico que reconoce al Bitcoin como una moneda de curso legal, la casa de cambio de criptomonedas Coincaex anunció que a finales de junio abrirá una oficina en el país.

El pasado 8 de junio la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley Bitcoin, marco jurídico que reconoce a esta divisa digital como una moneda de curso legal en el país.

Criptomonedas, incertidumbre y expectativas

Junio de 2021

Con la aprobación del marco jurídico que en El Salvador reconoce al Bitcoin como una moneda de curso legal, a uno de cada dos empresarios locales les preocupa que la circulación de la criptomoneda sea obligatoria y a uno de cada tres les genera desconfianza este cambio en las leyes.

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador realizó una encuesta entre su base de socios, empresarios en general y ciudadanos consumidores para conocer las expectativas del sector productivo ante la implementación de la criptomoneda.

Bitcoin se convierte en moneda de curso legal

Junio de 2021

Luego que en El Salvador los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaran la Ley Bitcoin, ahora se cuenta con un nuevo marco jurídico que reconoce a esta divisa digital como una moneda de curso legal en el país.

El Presidente de la República, Nayib Bukele, envió a la Asamblea Legislativa, a través de la Ministra de Economía, María Luisa Hayem, el proyecto de ley para permitir la utilización del Bitcoin en el país.

Criptomonedas no son legales en Guatemala

Febrero de 2021

Luego de múltiples consultas, la Superintendencia de Bancos anunció las monedas o activos virtuales como lo son el Bitcoin, Ethereum, Ripple y otras similares, no son monedas de curso legal en el país.

La Superintendencia de Bancos, derivado de las distintas consultas formuladas por agentes económicos y financieros con relación al uso de las monedas o activos virtuales, conocidos como criptomonedas, comunica a la población que de conformidad con la Ley Monetaria, la unidad monetaria de Guatemala es el Quetzal y únicamente el Banco de Guatemala puede emitir billetes y monedas dentro del territorio de la República, por lo que las monedas virtuales no son monedas de curso legal en el país, explica un comunicado oficial.

ok