De 48 contratos de generación de energía limpia que prometían un total de 700MW, solamente 15 están en ejecución entregando apenas 100MW.
Miércoles 19 de Noviembre de 2014
Según autoridades hondureñas "... Ya iniciaron un proceso de revisión de los contratos de energía renovable que por diferentes razones todavía no han entrado en operación, atraso que representa un pasivo para la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)."
El gerente de la ENEE y titular del Gabinete Sectorial de Infraestructura y Servicios Públicos, Roberto Ordóñez, dijo a Elheraldo.hn que "... Para los proyectos que no se tiene ningún indicio en que se van a iniciar en el corto plazo vamos a tener que tomar algunas acciones para poder rescindir esos contratos. La revisión se está haciendo en conjunto con la Asociación Hondureña de Pequeños Productores de Energía Renovable, a fin de terminar cuáles son los proyectos que ya finalizaron los procesos legales correspondientes, cuáles cuentan con el apoyo financiero aprobado, entre otros requisitos."
Todo esto debido a que "... Necesitan incorporar unos 180 megavatios en su parque eléctrico para cubrir la demanda durante el período 2015-2017, caso contrario se corre el riesgo de los apagones y altos costos al tener que recurrir al mercado de oportunidades a nivel centroamericano, principalmente, en Nicaragua y Guatemala para evitar las interrupciones en el servicio."
La demora en la aplicación plena de la nueva Ley General de la Industria Eléctrica podría paralizar proyectos a base de recursos renovables por 475 MW.
El artículo en Laprensa.hn reseña que la nueva Ley General de la Industria Eléctric entrará en vigor el próximo 4 de julio, y que a partir de esa fecha se "...
En un periodo de dos años planean implementar proyectos de energía solar de 50 megavatios que podrían llegar a 300 MW.
El anuncio fue realizado por la Asociación Hondureña de Productores de Energía Renovable (AHPER). De acuerdo con Carolina Castillo, presidenta de la entidad, hasta el momento, de las energías renovables la hidroeléctrica es la que mayor apertura presenta.
Inversiones por $2.100 millones prometieron los desarrolladores de proyectos de energía renovable, que para el 2016 generarán más de 800 megavatios.
En el marco de la adjudicación de contratos para generación de energía renovable, los desarrolladores comprometieron inversiones por $2.100 millones en los próximos 6 años.
Las productoras protestan que los precios fijados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, no estimulan la inversión en generación de energía renovable.
Según un artículo en La Prensa.hn, Elsia Paz, presidenta de la Asociación Hondureña de Pequeños Productores de Energía Renovable (AHPPER), declaró que "Nuestro gremio reúne 60 empresas y debido a que el precio no refleja un incentivo para las inversiones renovables, a la fecha ninguna empresa a pequeña escala ha firmado un contrato de suministro con la Enee, a excepción de una planta eólica que firmó por encima del Cmpc 2008 (10.6 ctvs. kw/h)".
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Energía
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.