Retoman plan para mezclar etanol con combustiblesEn 2014 y 2015 ya se había efectuado en Guatemala un plan piloto, que se retomará por el término de 10 semanas, período en el que se realizarán pruebas para mezclar desde 5% a 10% de etanol, en las diferentes gasolinas que se consumen a nivel local.Jueves 20 de Agosto de 2020
El plan piloto que las autoridades guatemaltecas aplicaron en 2014 y 2015 consistió en hacer pruebas durante seis meses en 20 vehículos, que consistían en mezclar desde 1% a 10% de etanol en las diferentes gasolinas que se utilizan en el país. Fuente: prensalibre.com ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Necesita información detallada del mercado de combustibles? Contáctenos¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaPropuesta para mezclar etanol con combustiblesOctubre de 2020 Debido a que en Guatemala el plan piloto que pretende comprobar la eficiencia del uso del etanol en las gasolinas ha dado los primeros resultados positivos, las autoridades prevén presentar en el primer trimestre del 2021 una propuesta de ley para regular su uso. Guatemala: Inicia plan piloto para biocombustiblesAgosto de 2014 Las pruebas que se realizarán durante seis meses en 20 vehículos consisten en mezclar desde 1% a 10% de etanol en las diferentes gasolinas que se utilizan en el país. Areas de cultivos para biocombustibles en GuatemalaDiciembre de 2010 Según un estudio de la OEA, el país dispone de por lo menos un millón de hectáreas apropiadas para el cultivo de materia prima para biocombustibles. En Costa Rica la gasolina se venderá mezclada con etanolMayo de 2008 A partir de octubre la gasolina tendrá 7,5% de etanol o alcohol de anhidro, producido con caña de azúcar, y el diésel entre 2 y 5% de biodiésel derivado de la palma aceitera.
×
|
|