Retail en 2021: Pesimismo en PanamáLas medidas restrictivas de movilidad impuestas para la mitigación de la pandemia y la paralización de actividades como el carnaval, son factores que según los empresarios afectarán severamente el comercio al por menor durante los primeros meses del año.Lunes 1 de Febrero de 2021
Después de varias semanas de no permitirse las ventas presenciales a causa del brote de covid19, desde el 1 de febrero podrán operar en el país los establecimientos dedicados a las ventas al por menor, las salas de belleza y las barberías. Fuente: laestrella.com.pa ¿Necesita soluciones empresariales para el sector retail? Contáctenos¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaComercios: Expectativas de ventas para el nuevo añoEnero de 2021 Aunque en Costa Rica durante diciembre de 2020 la mayoría de los comercios aumentaron sus ventas en cerca de 10%, las expectativas de los empresarios del sector para el primer trimestre del 2021 aún son inciertas. Sector comercial propone reanudar actividadesAbril de 2020 Aplicar protocolos de limpieza y prevención en lugares de trabajo y comercios, como los estipulados por las autoridades sanitarias, son las propuestas de los empresarios de Costa Rica para retomar la actividad comercial que ha sido restringida desde mediados de marzo. Panamá: Perspectivas para el consumoAbril de 2020 Cuando la economía comience a volver a la normalidad, a medida que se flexibilicen las medidas de aislamiento y restricción de movilidad, los patrones de consumo de los hogares habrán variado significativamente. Sector comercial comienza a resentir la crisisMarzo de 2020 Derivado de la crisis sanitaria que se generó por la propagación del covid19, en Nicaragua los centros comerciales, restaurantes, tiendas de ropa y calzado, entre otros negocios, comenzaron a reportar una baja en su actividad comercial.
×
|
|