Retail: Desafíos de la experiencia presencialAnte el regreso gradual a las tiendas físicas, los clientes valorarán que los negocios desinfecten los establecimientos varias veces al día, que se obligue a los demás visitantes a limpiarse las manos antes de ingresar y que los empleados utilicen equipos de protección en todo momento.Miércoles 1 de Julio de 2020
Aunque en este contexto de propagación del covid19 los canales digitales han ganado terreno en los mercados de Centroamérica y se espera que esa tendencia se mantenga en los próximos meses y años, hay establecimientos comerciales que deberán ajustar su estrategia de ventas presenciales a las exigencias de la nueva normalidad, pues siempre habrá clientes que prefieran seguir haciendo compras de forma presencial. Fuente: prensalibre.com ¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?¿Necesita comprender los hábitos de consumo en la nueva realidad comercial? Contáctenos¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423
Más sobre este temaCómo incrementar las ventas con Inteligencia ArtificialAgosto de 2021 Las nuevas metodologías de gestión de datos permiten ahora a los retailers aprovechar hasta la más mínima pieza de información para generar insights de valor que ayuden a optimizar lar estrategias de marketing y fidelización de clientes.
Retail, cambio de hábitos y sistemas híbridosSetiembre de 2020 Fusionar los modelos de E-commerce y las ventas presenciales, a través de la puesta en marcha de aplicaciones que permitan comprar en una tienda física sin pasar por caja o seleccionar un probador de ropa desde el móvil, son los desafíos para las empresas en la nueva realidad. Supermercados: Estrategias en la nueva realidadMayo de 2020 Asegurar el abastecimiento de los clientes, ajustar protocolos para mantener la operación de las tiendas y apoyar a los proveedores con pagos más frecuentes, son parte de las estrategias que aplican los supermercados en este nuevo contexto de negocios. Retail: Canal tradicional y los patrones de consumoAbril de 2020 Las restricciones a la movilidad decretadas en la región abren nuevas oportunidades para los puntos de venta como pequeños autoservicios, pulperías y tiendas de barrio, que pueden recurrir a esquemas de servicio de entrega a domicilio para potenciar sus ventas en este contexto.
×
|
|