Reglas más actuales para el sector construcciónPara los empresarios del sector en Panamá, las normativas y regulaciones que se aplican en la actualidad a la importación de cemento en el país se han quedado rezagadas.Viernes 15 de Marzo de 2019
Según la Cámara de la Construcción (Capac), el cemento no es el único material que debe reglamentarse, pues el resto de los principales insumos para la construcción que se comercializan y utilizan en la industria, también deben regularse. Fuente: Prensa.com ¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica?Conozca nuestro servicio de información que detalla las grandes construcciones que se están desarrollando en la región. Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros. Ver ahora Más sobre este temaRequisitos para el cemento en PanamáJulio de 2019 Una de las normas técnicas aprobadas establece los requisitos químicos, físicos y de desempeño de los cementos de uso general y especializado, tanto para el producto importado como para el producido a nivel local. Cemento: ¡¡Seis meses para un reglamento técnico!!Mayo de 2015 En Costa Rica la mera actualización del Reglamento Técnico del Cemento insume tiempos incompatibles con las urgencias de una economía en declinación. Un nuevo reglamento de construcción para PanamáAbril de 2015 Los constructores presentaron un proyecto de modificación que fue consensuado entre los distintos actores del sector, para renovar la norma que ya tiene una antigüedad de 20 años. Costa Rica: Nuevo reglamento de cementoMarzo de 2015 Pese a objeciones del sector construcción, el nuevo reglamento elimina el peso máximo de 50 kilos por empaque e indica que la fecha recomendada de uso debe ser establecida por un laboratorio certificado.
×
|
![]()
|