Reducen plazo para Residencia Permanente para profesionales

El gobierno de Panamá redujo de siete a dos años el plazo establecido para otorgar la categoría migratoria de Residencia Permanente a profesionales en el país.

Miércoles 27 de Marzo de 2013

Según explicó el director de Migración, Javier Carrillo, la medida busca reducir el tiempo y facilitar los trámites. Aplica al personal extranjero contratado por empresas privadas dentro del 10% del personal ordinario y los contratados como experto o técnico dentro del 15% del personal especializado que permite la ley.

Esta ley no solo aplicará para las nuevas contrataciones. Quienes ya estén en Panamá y tengan más de dos años podrán solicitar la permanencia.

El mandatario, Ricardo Martinelli, afirmó que Panamá, por la situación de pleno empleo que vive, está promoviendo la migración de todas las latitudes, por lo que a todos los extranjeros que tengan una profesión se les dará una visa y un permiso de trabajo. ‘Sencillamente necesitamos mano de obra calificada’, afirmó.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Nicaragua: Crece demanda de personal bilingüe

Noviembre de 2013

Cada vez es más frecuente que las empresas busquen contadores, administradores, ingenieros, arquitectos y técnicos bilingües.

Aunque cada vez son más las compañías que solicitan personal bilingüe, las escuelas de idioma consideran que la demanda de cursos todavía es baja como para satisfacer la necesidad de los empresarios y de la inversión que llega a ese país.

Trabajo para extranjeros en Panamá

Mayo de 2012

Colombianos, venezolanos, nicaragüenses, dominicanos y españoles son algunas de las nacionalidades de los inmigrantes que están llegando a Panamá para ocupar plazas de trabajo.

El crecimiento económico de Panamá y los trabajos de una serie de grandes proyectos han elevado el interés de extranjeros por llegar a trabajar a ese país.

Panamá: escasez de trabajadores es cada vez mayor

Setiembre de 2011

La falta de personal calificado, el envejecimiento de población y las trabas legales para contratar personal extranjero impactan en la competitividad de las empresas.

El problema que aqueja a todos los sectores económicos por igual está determinando un incremento general en los niveles salariales.

Sobreviviendo a la escasez de personal calificado

Julio de 2011

La escasez de mano de obra calificada ha llevado a las empresas panameñas a ser creativas al momento de contratar personal.

Las empresas ante la necesidad de mano de obra calificada recurren a acuerdos con otras empresas para compartir el personal, otorgan incentivos a los empleados que presenten a otros que puedan ocupar las vacantes vacías e incluso retienen en su planilla al personal que se ha jubilado.