Reclamos por $35 millones a aseguradoras de Panamá

La cifra es una estimación del monto de los daños causados por las recientes inundaciones, que deberán ser resarcidos a los propietarios que contaban con seguros contra catástrofes naturales.

Lunes 3 de Diciembre de 2012

El artículo en Panamaamerica.com reseña que el director ejecutivo de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), Carlos Berguido, señaló que "No hay todavía una cifra que indique con exactitud cuántas son las familias y viviendas afectadas por las recientes inundaciones, que verán mermada su preocupación, porque sus bienes estaban respaldados -en caso de catástrofes naturales- con una póliza de seguro."

El directivo resaltó que "de las 1,100 casas, los 200 automóviles afectados y los comercios que hemos identificado, un estimado grueso señala que son $35 millones las pérdidas que eventualmente se traducirán en reclamos a alguna compañía de seguros”.

“Esto que ocurrió es fuerte sí, pero está plenamente dentro de las probabilidades y de ser asumido por las aseguradoras, que a su vez están respaldadas por reaseguradoras”, afirmó el directivo de Apadea.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Aseguradoras: Reclamos por $65 millones

Diciembre de 2020

A causa de los daños y siniestros provocados por el covid19 y las tormentas tropicales Iota y Eta, en Guatemala las aseguradoras han recibido reclamos de indemnizaciones por alrededor de $65 millones.

Según estadísticas de la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (Agis), debido a la tormenta Eta, hasta el 30 de noviembre se reportaron 1.005 reclamos por inundaciones o taludes, que ascendieron a cerca de $32 millones. Por Iota las aseguradoras recibieron 120 reclamos, que en conjunto sumaron aproximadamente $2 millones.

Guatemala: $200 millones para gestión de desastres

Mayo de 2019

El financiamiento otorgado por el Banco Mundial se utilizará en labores de recuperación en casos de terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones, huracanes y otros desastres naturales.

El desembolso de los recursos se hará de forma diferida ante catástrofes, y se activaría y desembolsarían los fondos tras una declaratoria oficial de Estado de calamidad pública, de acuerdo con la legislación nacional.

Panamá: Seguro nacional contra desastres naturales

Julio de 2015

El gobierno analiza contratar un seguro contra desastres naturales y una alternativa es que sea una póliza para zonas específicas por provincias, dependiendo el grado de vulnerabilidad a eventos como terremotos o inundaciones.

Reseña Anpanama.com que "... Este seguro cubriría pérdidas por inundaciones o por seguías extremas.

Panamá: $100 millones para gestión de desastres naturales

Octubre de 2011

El préstamo del BID apoyará el nuevo marco para reducir la vulnerabilidad a fenómenos naturales y cambio climático.

Del comunicado de prensa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID):

Panamá fortalecerá su gestión de riesgos con ayuda de un préstamo de US$100 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).