Recién en 2012 habrá portabilidad numérica en El Salvador

No antes de 18 meses estará operativo el proyecto que permite al usuario ser propietario de su número telefónico.

Miércoles 18 de Agosto de 2010

Luis Méndez, titular de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), señaló "Necesitamos año y medio para que la portabilidad numérica sea operativa, porque, además de la millonaria inversión, las compañías tienen que adecuar sus equipos, contratar el ente centralizado que administrará los números. Hacer todo esto en menos de 18 meses es prácticamente imposible", publica Laprensagrafica.com

La Asamblea Legislativa aprobó una reforma a la Ley de Telecomunicaciones hace tres meses para hacer posible implementar la portabilidad numérica, con la idea que en un año a más tardar se implementara.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?



Más sobre este tema

Costa Rica: Telecoms llegan a acuerdo sobre portabilidad

Abril de 2013

El supervisor de telecomunicaciones y los principales operadores acordaron poner en marcha la portabilidad numérica en noviembre de 2013.

Tras alegar que le era imposible técnicamente implementar los equipos necesarios sino hasta marzo del 2014, "el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) accedió a acelerar la compra de los equipos para implementar la portabilidad numérica, mientras los operadores Claro y Movistar flexibilizaron los plazos para desarrollar el sistema que habían sido acordados meses atrás", reseña el artículo de Elfinancierocr.com.

El Salvador presenta reglamento de portabilidad numérica

Marzo de 2011

El ente regulador puso a consulta pública el reglamento que regulará la portabilidad numérica.

Según el documento presentado por la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), "Un usuario podrá cambiarse voluntariamente de operador, conservando su número móvil o fijo sin costo alguno".

El Salvador: ¿Quién paga la portabilidad numérica?

Junio de 2010

Telefónicas amenazan con interponer recursos legales de no ser modificada o vetada la reforma a la ley de Telecomunicaciones por el presidente Funes.

Las empresas de telefonía aducen que el costo para que los usuarios mantengan su número telefónico afectaría la inversión en tecnología.

El Salvador: Analizan portabilidad numérica

Diciembre de 2009

La Superintendencia de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) estudia la implementación para el próximo año.

La SIGET proyecta un plazo de un año para ofrecer al usario la posibilidad de cambiar de operador sin cambiar su número asignado.

José Rodríguez, presidente ejecutivo de Digicel El Salvador, manifestó la entera disposición de su representada para la implementación de la portabilidad numérica.