El 28% de la inversión que se prevé realizar en los trabajos de restauración del Teatro Nacional de Costa Rica, se enfocará en la modernización de la mecánica teatral, iluminación artística y trabajos en el sistema eléctrico.
Martes 5 de Marzo de 2019
En febrero de 2018 el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó que otorgaría al gobierno de Costa Rica un préstamo por $31.330.000, para financiar el proyecto “Programa Integral de Seguridad y Conservación del Monumento Histórico Teatro Nacional de Costa Rica”.
A un año del anuncio del BCIE, el tema ha generado mucha polémica en el ámbito político y cultural por el monto de la inversión, pues se conocen pocos detalles sobre las condiciones y ejecución de los recursos del crédito que se otorgaría al gobierno costarricense. Sin embargo, se han revelado datos relevantes del destino de los fondos.
"... De acuerdo con plan de inversiones solicitado por La Nación al Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), el 85% del total del crédito, es decir, $26 millones, se destinarán a obras de infraestructura y equipamiento. Si se afina más el lápiz, dentro de estos $26 millones el proyecto que tiene mayor peso es la construcción del Centro Cultural José Joaquín Vargas Calvo, que consumiría el 31% de los recursos de esa subpartida."
Reseña Nacion.com que "... Respecto a la distribución de los recursos, la modernización de la mecánica teatral es la segunda partida que más consume presupuesto, en este caso, el 14% de los $26 millones ($3,7 millones). El tercer rubro que consume la mayor parte de los $26 millones es la iluminación artística, que representa el 11% (casi $3 millones).De aprobarse el crédito se renovarán los equipos de iluminación, dotando al teatro de consolas, tableros electrónicos, tableros aislados de audio, luminarias (robóticas y tipo led) y diferentes tipos de accesorios."
La instalación del sistema eléctrico es el cuarto renglón de gasto que más consume presupuesto, pues se proyectan modificaciones debido a que las instalaciones actuales no cumplen con las normas de seguridad.
El BCIE financiará las obras de restauración del Teatro Nacional, que incluyen la renovación del sistema eléctrico y la modernización de las instalaciones en general.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó que "... el financiamiento del permitirá desarrollar el programa que consiste en inversiones destinadas a un sistema contra incendios activo y pasivo, la renovación del sistema eléctrico para mayor seguridad y modernizar la caja escénica abarcando la mecanización de la tramoya, aspectos sonoros, aspectos de iluminación e instalación de una concha acústica, además dar independencia a las oficinas administrativas y bodegas, para excluirlas del edificio principal del Teatro."
Se firmaron contratos entre el gobierno de Honduras y el Banco Centroamericano de Integración Económica para financiar obras del Corredor Logístico.
Del comunicado del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE):
El BCIE financiará con aproximadamente US$57.4 millones de dólares la construcción de importantes carreteras que contribuirán a mejorar la competitividad del país, el intercambio comercial y el turismo.
El gobierno anunció la firma de un préstamo por $44,8 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica para la construcción del edificio principal de la Fiscalía General de la República.
Del comunicado de la Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR):
El Gobierno anunció que gestionará créditos internacionales por $920 millones para construcción de carreteras.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) dijo que buscará obtener créditos con la banca internacional para ampliar tres tramos carreteros hacia puntos fronterizos. Alejandro Sinibaldi, jerarca del CIV, confirmó que los tres préstamos podrían concretarse el año próximo.
×
cerrar (x)
Reciba más noticias sobre Infraestructura y Construcción
Suscríbase SIN COSTO a CentralAmericaDATA EXPRESS.
Todos los días, lo más importante de Centroamérica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...