Quién y qué construyen en Guatemala a abril 2016

Obras eléctricas y edificios de apartamentos son parte de los proyectos que presentaron estudios de impacto ambiental en Guatemala en abril de 2016.

Miércoles 6 de Julio de 2016

El reporte "Proyectos de construcción en Guatemala - Abril 2016", preparado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, contempla el listado actualizado de los principales proyectos de construcción que presentaron durante abril los estudios de impacto ambiental (EIA) ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala.

Transportista Eléctrica Centroamericana, S.A. presentó el EIA para desarrollar dentro de la jurisdicción de la Ciudad de Guatemala y parte de los municipios de Mixco y Villa Nueva y su área de influencia eléctrica, la adición de activos para el Servicio de Transporte de Energía Eléctrica por medio del proyecto denominado “Subestación Incienso 230/69 kV y su alimentador en 230 kV desde Guatemala Sur”. Según el estudio se invertirán $ 9.900.663.

Corporación Begoña, Sociedad Anónima presentó el EIA para construir en la zona 15 de la Ciudad de Guatemala un edificio de viviendas estilo lofts de 14 niveles y 5 sótanos, el área del terreno donde se llevará a cabo el proyecto e de 1.025 m2 y el área total de construcción será de 10.648 m2. El proyecto se denomina "Evolú" y según el documento se invertirán $ 9.188.412.

Transportista Eléctrica Centroamericana, S.A. presentó el EIA para desarrollar dentro de la jurisdicción de la Ciudad de Guatemala y parte del municipio de Mixco y su área de influencia eléctrica, que son la mayoría de zonas céntricas de la Ciudad de Guatemala, la adición de activos para el Servicio de Transporte de Energía Eléctrica por medio del proyecto denominado “Readecuación de líneas de 69 kV conectadas a la subestación Incienso 69 kV”. Según el estudio se invertirán $ 6.654.491.

Fincas y Construcciones S.A. presentó el EIA para construir en la zona 16 de la Ciudad de Guatemala  un proyecto habitacional que cuenta con un edificio de apartamentos de 7 niveles más un ático en donde se habilitarán 2 Penthouse en el quinto y sexto nivel y apartamentos, terreno que abarca el proyecto es de 1.604 m2. El edificio tendrá dos sótanos que se destinarán a estacionamientos con un total de 72 parqueos habilitados. El proyecto se denomina "Proyecto de Construcción de Edificio U5, Paseo Cayalá, Ciudad de Guatemala" y según el documento se invertirá $ 4.581.152.

¿Busca soluciones de inteligencia comercial para su empresa?

¿Le interesan los proyectos de construcción en Centroamérica?

Conozca nuestro servicio de información mensual que detalla las grandes construcciones que se están tramitando.

Incluye urbanizaciones, edificios, hoteles, locales comerciales, carreteras e infraestructura pública, entre otros.

Solicite más información:









Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad de Google y los términos de servicio.
¿Tiene alguna duda? Llámenos.
(506) 4001-6423


Más sobre este tema

Proyectan obras eléctricas por $11 millones

Octubre de 2019

Prevén construir en Nueva Santa Rosa, Guatemala, una subestación con capacidad de transformación de 69 Kv a 13,8 Kv y sus líneas de alimentación en 69 Kv.

Transportista Eléctrica Centroamericana, S.A. presentó ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado, "Nueva subestación Santa Rosa de 14 MVA de Capacidad de Transformación de 69 Kv a 13,8 Kv y sus líneas de alimentación 69 Kv".

¿Qué se construye en Guatemala?

Mayo de 2017

Una torre de uso mixto, obras eléctricas y un centro de capacitación son parte de los proyectos que presentaron estudios de impacto ambiental en febrero de 2017.

El sistema interactivo de información "Proyectos de construcción en Guatemala", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla la lista de proyectos de construcción que presentaron durante febrero de 2017 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Guatemala: Proyectos residenciales por $35 millones

Setiembre de 2016

Residenciales horizontales, verticales y de descanso, ubicados en Guatemala y Santa Rosa son parte de los proyectos que presentaron estudios de impacto ambiental en julio de 2016.

El reporte "Proyectos de construcción en Guatemala Julio-2016", preparado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción que presentaron durante julio los estudios de impacto ambiental (EIA) ante el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Guatemala: Proyectos de construcción a febrero 2016

Mayo de 2016

Desarrollos residenciales, obras eléctricas, un edificio de comerciales y oficinas y una planta productora de puré de banano, son parte de los estudios de impacto ambiental presentados en Guatemala en febrero de 2016.

El reporte "Proyectos de construcción en Guatemala - Febrero 2016", preparado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, contempla el listado actualizado de los principales proyectos de construcción que presentaron durante febrero los estudios de impacto ambiental (EIA) ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala.